Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBarreto Gutiérrez, Carmen Ligia
dc.contributor.authorCastañeda Urrego, Lady Marcela
dc.date.accessioned2019-05-20T21:06:24Z
dc.date.accessioned2020-04-16T17:38:59Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:42:32Z
dc.date.available2019-05-20T21:06:24Z
dc.date.available2020-04-16T17:38:59Z
dc.date.available2023-05-11T19:42:32Z
dc.date.created2019-05-08
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/118362
dc.description.abstractLa inseguridad alimentaria es un problema que se pronostica va a ser exacerbado por las consecuencias del cambio climático afectando los cultivos de pancoger y a los más pobres. En este documento se identifican los productos que se consumen en la zona y aquellos que se encuentran en la oferta natural pero que se han dejado de consumir o se consumen poco por diferentes razones. Se observa como los bosques del municipio de San José del Guaviare son proveedores de alimento de origen vegetal y animal para las poblaciones de campesinos e indígenas que habitan en la zona y a la vez son los más afectados por la deforestación en el país. A partir de este análisis se proponen unos lineamientos para reducir la inseguridad alimentaria en el municipio, basados en la gestión ambiental, propendiendo por favorecer los productos nativos que no necesitan condiciones especiales de cultivo. También se exalta el turismo responsable como fuente de ingresos y se espera que a través de la educación y la cultura, los habitantes reconozcan en el bosque una fuente de servicios ecosistémicos que les beneficien directamente para el mejoramiento de la calidad de vida y así se disminuyan los índices de deforestación.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSeguridad alimentariaspa
dc.subjectCambio climáticospa
dc.subjectSan José del Guaviarespa
dc.subjectDeforestaciónspa
dc.subjectGestión ambientalspa
dc.titlePropuesta de gestión ambiental para alcanzar la seguridad alimentaria en el municipio de San José del Guaviarespa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Carta_de_autorizacion.pdf263.0Kbapplication/pdfVer/
Trabajo de Grado.pdf3.473Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP