Show simple item record

dc.contributor.advisorTobón Quintero, Gabriel John
dc.contributor.authorMojica Pinzón, María Lucía
dc.coverage.spatialSan Bernardo (Cundinamarca, Colombia)spa
dc.coverage.temporal2011-2019spa
dc.date.accessioned2019-09-16T16:21:29Z
dc.date.accessioned2020-04-16T17:44:33Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:41:44Z
dc.date.available2019-09-16T16:21:29Z
dc.date.available2020-04-16T17:44:33Z
dc.date.available2023-05-11T19:41:44Z
dc.date.created2019-07-11
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/118187
dc.description.abstractCon la Constitución Política de 1991, Colombia se define como una República regida por una democracia participativa y establece como deber del Estado el facilitar la participación de todos sus ciudadanos en las decisiones que los afectan en su vida económica, política, administrativa y cultural y, para tal efecto se crean mecanismos e instancias de participación. Sin embargo, el modelo de desarrollo económico basado en la extracción de recursos del subsuelo ha supuesto un reto ante esa voluntad de profundizar el proceso de democratización, puesto que las comunidades en donde se desarrollan o se planean desarrollar actividades extractivas han intentado frenar estos proyectos por medio de los mecanismos de participación que ha dispuesto el marco legal y los recientes pronunciamientos de la Corte Constitucional llevan a concluir que hay una desprotección al derecho a la participación. En este artículo se desarrolla una reflexión sobre los mecanismos e instancias de participación en el marco de las actividades extractivas y la posibilidad real de las comunidades para incidir en la toma de decisiones.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectParticipaciónspa
dc.subjectMecanismosspa
dc.subjectInstanciasspa
dc.subjectActividades extractivasspa
dc.subjectIncidenciaspa
dc.titleMecanismos de participación ciudadana en relación con las actividades extractivas. Caso extracción de hidrocarburos en el municipio de San Bernardospa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Articulo _Participacion Maria Lucia Mojica.pdf1.498Mbapplication/pdfView/Open
Autorización MLM.pdf700.3Kbapplication/pdfView/Open
Carta_ María Lu ... or de Trabajo de Grado.pdf68.16Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP