Show simple item record

dc.contributor.advisorObregón Neira, Nelson
dc.contributor.authorGómez Vargas, Ernesto
dc.date.accessioned2015-11-16T01:44:09Z
dc.date.accessioned2016-01-13T20:52:02Z
dc.date.accessioned2020-04-15T13:54:10Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:41:29Z
dc.date.available2015-11-16T01:44:09Z
dc.date.available2016-01-13T20:52:02Z
dc.date.available2020-04-15T13:54:10Z
dc.date.available2023-05-11T19:41:29Z
dc.date.created2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/118146
dc.description.abstractLa presente investigación describe el desarrollo de un modelo de estimación de precipitación el cual tiene en cuenta la variabilidad espacial propia de la medición con radar meteorológico, adicionalmente se hace un análisis detallado de las fuentes de incertidumbre que afectan las estimaciones de precipitación con radar y se llega a una expresión matemática de incertidumbre a partir de la ecuación del radar. En el modelo propuesto los datos del radar son separados por distancia cada 30km y 50 km respectivamente utilizando para la estimación un sistema ANFIS (Adaptive Network-based in Fuzzy Inference Systems) para cada grupo. Cada Sistema ANFIS es entrenado con datos de radar y pluviómetro en las distancias correspondientes a cada grupo de datos de entrada. Se realiza el análisis de un caso de estudio de clasificación de datos de un radar banda S localizado en la ciudad de Birsbane-Australia junto con la información de los pluviómetros de la zona de incidencia del radar. El resultado de la clasificación es tomado como base para la separación de datos para los diferentes sistemas ANFIS del modelo de estimación. Los resultados obtenidos evidencian una mejora en el error medio cuadrático comparado con otros métodos tradicionales.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRadar metereológicospa
dc.subjectEstimación cuantitativa de precipitaciónspa
dc.subjectRadar Polarimétricospa
dc.subjectVariabilidad temporalspa
dc.subjectIncertidumbrespa
dc.titleModelo para la estimación cuantitativa de precipitación a partir de datos de radares polarimétricosspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
GomezVargasErnesto2015.pdf7.551Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP