Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCeballos, Olga
dc.contributor.authorCortés, Camilo
dc.date.accessioned2019-03-07T13:40:47Z
dc.date.accessioned2020-04-15T16:35:07Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:41:21Z
dc.date.available2019-03-07T13:40:47Z
dc.date.available2020-04-15T16:35:07Z
dc.date.available2023-05-11T19:41:21Z
dc.date.created2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/118110
dc.description.abstractSe plantea un modelo de vivienda llevado al sector como un elemento apropiable por la población y consecuente con la identidad cultural que allí se sostiene. Además, se plantea un espacio de integración comunal el cual está amarrado a las condiciones del territorio debido a que este marca las líneas para la implantación de dicho espacio colectivo. Estos espacios comunales se plantean como unas huertas flotantes, elementos de complemento y productividad para las viviendas en un territorio en dónde la población ha estado dedicada a la actividad agrónoma toda la vida. El proyecto pretende mejorar condiciones de habitabilidad y soportar eventos de inundación en un sector en el cual no hay actualmente tierra firme. Pretende ser un proyecto de apropiación por parte de la población en el cual se proponen tecnologías adaptables y amigables a sus condiciones cotidianas de vida.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectFlexibilidadspa
dc.subjectProductividadspa
dc.subjectAdaptabilidadspa
dc.subjectProgresividadspa
dc.subjectTecnologías aplicadasspa
dc.subjectAdecuación culturalspa
dc.subject.otherTrabajo de grado
dc.titleVivienda anfibia para la población afectada por inundaciones en Ayapel, Córdobaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
CortesCamilo2013FC.pdf2.035Mbapplication/pdfVer/
CortesCamilo2013I.pdf3.267Mbapplication/pdfVer/
CortesCamilo2013M.pdf1.955Mbapplication/pdfVer/
CortesCamilo2013PF.pdf917.6Kbapplication/pdfVer/
CortesCamilo2013TA.pdf2.170Mbapplication/pdfVer/
CortesCamilo2013TV.pdf2.918Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP