Show simple item record

dc.contributornullspa
dc.contributornulleng
dc.contributor.authorAguirre Román, Javier Orlando; Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga
dc.contributor.authorPabón Mantilla, Ana Patricia; Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga (Colombia)
dc.contributor.authorGarcía Obando, Pedro Antonio; Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga (Colombia)
dc.date.accessioned2018-02-24T16:03:46Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:06:36Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:40:53Z
dc.date.available2018-02-24T16:03:46Z
dc.date.available2020-04-15T18:06:36Z
dc.date.available2023-05-11T19:40:53Z
dc.date.created2009-10-15
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14490
dc.identifier.issn2011-1711
dc.identifier.issn0041-9060
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/118003
dc.description.abstractDesde la perspectiva de la argumentación jurídica de Chaïm Perelman, eltexto muestra un primer resultado de investigación en torno a las premisasde la argumentación y las técnicas argumentativas empleadas por la CorteConstitucional colombiana en un caso concreto, que podría ser catalogadocomo “caso difícil”. El resultado que ahora presentamos muestra una parte de la construcción de ese marco teórico y su aplicación. Intentamos responder esta pregunta: ¿cómo han establecido las Altas Cortes sus modelos de justificación judicial en un caso concreto y cómo pueden interpretarse estos modelos desde una nueva teoría de la argumentación basada en Perelman?La conclusión a la que se llega es doble: haber mostrado, por un lado, otra perspectiva de abordaje —muy poco recorrida en Colombia— al problema de las decisiones judiciales y, por otro, haber presentado las bases de la teoría de la argumentación de Perelman y su aplicación efectiva a casos concretos de la realidad nacional. spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14490/11689
dc.rightsCopyright (c) 2009 Vniversitasspa
dc.subjectDemostración; argumentación; casos difíciles; retórica; teoría de la argumentación; Aristóteles; Perelmanspa
dc.subjectDemonstration; argumentation; hard cases; rhetoric; theory of argumentation; Aristotle; Perelmaneng
dc.titleDEMOSTRACIÓN-ARGUMENTACIÓN: CASO DE DEBATE ENTRE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Y LA CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANASspa


Files in this item

FilesSizeFormatView

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP