Show simple item record

dc.contributor.authorGómez Gutiérrez, Alberto
dc.date.accessioned2019-11-18T16:42:33Z
dc.date.accessioned2020-04-15T13:33:20Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:40:44Z
dc.date.available2019-11-18T16:42:33Z
dc.date.available2020-04-15T13:33:20Z
dc.date.available2023-05-11T19:40:44Z
dc.date.created2008
dc.identifierhttps://www.revistainfectio.org/index.php/infectio/article/view/119spa
dc.identifier.issn0123-9392spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/117963
dc.description.abstractCorría el año de 1888, cuando la trayectoria inesperada de un químico que había descrito con rigor las relaciones entre los microbios y la enfermedad y, en particular, su estruendoso éxito con la vacuna antirrábica, lograron que el gobierno francés expidiera una ley de suscripción o colecta universal para la construcción del instituto que llevaría su nombre. Se trataba, naturalmente, de Louis Pasteur (1822-1895). Este instituto pronto se convirtió en el eje de la nueva ciencia al recibir médicos e investigadores de todos los países que, luego, regresaban sistemáticamente a su patria con sus conocimientos y su microscopio a redescribir, estudiar y tratar enfermedades que antes eran incurables. La medicina microbiana y la microbiología médica se habían tomado el mundo de la salud, y el estudio de la etiopatogenia se establecería como la principal característica delas ciencias clínicas contemporáneas.spa
dc.languagespaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.sourceInfectio; Vol. 12 Núm. 3 (2008)spa
dc.subjectInstituto Pasteurspa
dc.titleCiento veinte años del Instituto Pasteurspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Files in this item

FilesSizeFormatView
Infectiov12n3p157-158.pdf61.45Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP