Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBenavides Gómez, Paola Andrea
dc.contributor.authorGómez Pérez, María Paula
dc.coverage.spatialAmérica del Surspa
dc.date.accessioned2021-06-25T14:04:51Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:40:03Z
dc.date.available2021-06-25T14:04:51Z
dc.date.available2023-05-11T19:40:03Z
dc.date.created2021-06-11
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/117821
dc.description.abstractTras la emergencia sanitaria que tuvo inicio en el año 2020, en la investigación de las aulas escolares se han hecho centrales las inquietudes pedagógicas como la pregunta por el reconocimiento de las subjetividades sin rostro o el problema de las disposiciones de los sujetos en un aula que trasciende las formas espaciales. A raíz de la apremiante necesidad de atender a estas cuestiones, la interrogante por la relación con el otro se integra al discurso educativo como una preocupación esencial. Para responder a esta cuestión, este trabajo de investigación se propone revisar dichas interrogantes a partir de las herramientas teóricas que Emmanuel Lévinas, filósofo lituano del siglo XX, ofrece a través de conceptos como la responsabilidad, la relación con el otro, la corporeidad y el rostro. Gracias a la revisión de su propuesta filosófica, este trabajo pretende incorporar estas comprensiones a las preguntas pedagógicas acerca de la naturaleza de encuentro de la educación, los sujetos pedagógicos y su relación, así como la posibilidad de un aula y una escuela para la responsabilidad. Finalmente, tras la interpretación de esos puentes entre la filosofía y la pedagogía, este estudio, atendiendo a la especificidad de la investigación de la Licenciatura en Filosofía, ha insertado la reflexión al trabajo de campo a las aulas escolares.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPedagogíaspa
dc.subjectFilosofíaspa
dc.subjectAula de filosofíaspa
dc.subjectRostrospa
dc.subjectRelación con el otrospa
dc.subjectResponsabilidadspa
dc.titleSer maestro, ser para el otro : la puesta en cuestión del sujeto suscitada por el encuentro con el otro en el aula de filosofíaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Anexo.pdf11.06Mbapplication/pdfVer/
Carta de autorización.pdf1.514Mbapplication/pdfVer/
Ser maestro, ser para el otro. Corregido.pdf945.7Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP