Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorTéllez Alfonso, Alba Nohemí
dc.contributor.authorRamírez Murillo, Elvia Johanna
dc.date.accessioned2012-05-22T20:02:41Z
dc.date.accessioned2014-10-09T02:53:58Z
dc.date.accessioned2016-01-13T19:38:39Z
dc.date.accessioned2020-04-16T19:40:09Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:40:00Z
dc.date.available2012-05-22T20:02:41Z
dc.date.available2014-10-09T02:53:58Z
dc.date.available2016-01-13T19:38:39Z
dc.date.available2020-04-16T19:40:09Z
dc.date.available2023-05-11T19:40:00Z
dc.date.created2011
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/117807
dc.description.abstractEl estudio de la variabilidad química de extractos y fracciones de tres especies de la tribu Senecioneaede la familia Asteraceae se realizó con la intención de determinar los metabolitos secundarios principales de la tribu: alcaloides pirrolizidínicos, derivados de eremofilano, cumarinas y quinoles, en las plantas Gynoxys hirsuta, Pentacalia ledifolia y Senecio pampae con el fin de considerar a estos como marcadores quimiotaxonómicos de la tribu. Para la obtención de los extractos y fracciones se realizaron extracciones sucesivas con solventes de distinta polaridad (CHCl3, EtOH, CH2Cl2, AcOEt) y en el tamizaje fitoquímico se emplearon técnicas sencillas de análisis cualitativo: pruebas químicas, análisis cromatográfico: cromatografía en capa delgada, cromatografía en capa delgada bidimensional y CG-EM. Los resultados obtenidos permitieron comprobar la variabilidad de compuestos que están presentes en las hojas de las tres especies. Mediante la técnica CG-EM se identificaron alcaloides pirrolizidínicos, cumarinas, terpenos, fenoles, esteroles, hidrocarburos saturados e insaturados y ácidos grasos y por cromatografía CCD y CCDB se detectaron cumarinas en las especies G. hirsuta, S. pampae y P. ledifolia por presentar fluorescencias celestes con luz u.v en onda larga, quinoles en las especies G. hirsuta y P. ledifolia observándose coloraciones amarillo ocre al ser reveladas con KOH al 10% y furanoeremofilanos en las especies S. pampae y G. hirsuta por presentar fluorescencias verdes bajo luz u.v en onda larga.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleVariabilidad química de extractos y fracciones obtenidas de tres especies de la tribu Senecioneae: Gynoxys hirsuta, Pentacalia ledifolia, Senecio pampaespa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
RamirezMurilloElviaJohanna2011.pdf3.223Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP