Show simple item record

dc.contributor.advisorVanegas Alfonso, Carlos Alberto
dc.contributor.authorBernal Ochoa, Katherine
dc.date.accessioned2017-04-28T15:22:20Z
dc.date.accessioned2020-04-15T21:54:06Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:39:55Z
dc.date.available2017-04-28T15:22:20Z
dc.date.available2020-04-15T21:54:06Z
dc.date.available2023-05-11T19:39:55Z
dc.date.created2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/117786
dc.description.abstractEl siguiente trabajo de grado destaca la relación entre ciudad y movilidad, ya que esta última ha sido un factor determinante en la configuración urbana. Dentro del sistema actual de movilidad, los Portales de Transmilenio configuran puntos estratégicos con gran potencial que pueden ser un instrumento para equilibrar la ciudad y consolidar sus territorios aferentes. El Portal 80 es una de las estaciones con mayor demanda de pasajeros, se localiza en un área estratégica y con gran capacidad de desarrollo teniendo en cuenta los futuros proyectos le la ciudad. Este, aunque configura un nodo de conectividad zonal, urbana y regional, no se soporta en otros sistemas existentes, a la vez que no se articula con los diferentes flujos que sesenta el territorio, convirtiéndose así en un objeto ineficiente. A partir de esto, nace el interés por una nueva visión del Portal 80 en la configuración y transformación urbana de su Área de impacto, donde la movilidad sea un sistema estructurarte del nuevo modelo de ciudad f donde sea entendida no solo la complejidad de los flujos sino también la manera como la arquitectura responde a ellos. La propuesta transforma esta estación y su área de impacto en un Nodo Ciudad, es decir, una infraestructura para la movilidad y un centro de actividad, un espacio a través del cual se luye y se permanece. De esta manera los flujos y la movilidad configuran y soportan un nuevo espacio urbano de escala urbana y metropolitana.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRenovación Urbanaspa
dc.subjectEspacio Urbanospa
dc.subjectPortales de Transmileniospa
dc.subjectPortal 80spa
dc.subjectMovilidadspa
dc.titleDe los portales a los nodos ciudad. Caso de estudio: Portal 80spa


Files in this item

FilesSizeFormatView
BernalOchoaKatherine2016.pdf4.146Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP