Show simple item record

dc.contributor.advisorEspitia Moyano, Luz Ángela
dc.contributor.authorSánchez Parra, Luna Marcela
dc.contributor.authorVillamarín Peña, Santiago
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2019-2020spa
dc.date.accessioned2021-01-22T01:38:32Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:39:52Z
dc.date.available2021-01-22T01:38:32Z
dc.date.available2023-05-11T19:39:52Z
dc.date.created2020-12-01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/117774
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como propósito comprender la manera en que los proyectos pedagógicos desarrollados en una escuela rural en Consacá, municipio del Departamento de Nariño, visibilizan y contribuyen a la capacidad de agencia de los niños y niñas, a través, del desarrollo principalmente de dos proyectos que tenían preguntas acerca del territorio, cuidado del agua, medioambiente y saberes propios de su territorio. Para ello, fue fundamental involucrar a los niños en la planeación, ejecución y evaluación de los proyectos, de manera que, las propuestas iniciales fueron variando de acuerdo con sus intereses, conocimientos y experiencias, favoreciendo espacios de participación, por medio de una metodología etnografía colaborativa, donde los niños y niñas se sitúan como coinvestigadores. De esta manera, se pudo evidenciar que los niños y niñas son sujetos activos y agentes de cambio pues, sus conocimientos y visión de la realidad contribuyen a las dinámicas que se desarrollan dentro de su territorio rural, teniendo en cuenta que este se convierte en su eje articulador en su proceso de formación y socialización.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInfancia ruralspa
dc.subjectEspacios de participación infantilspa
dc.subjectEscuela ruralspa
dc.subjectEtnografía colaborativaspa
dc.subjectAgencia Infantilspa
dc.titleUna etnografía colaborativa con niños y niñas campesinos en Nariño. Proyectos pedagógicos y agencia infantilspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
CARIACO (1) (1).pdf13.36Mbapplication/pdfView/Open
Carta 1.pdf1.053Mbapplication/pdfView/Open
Trabajo de grado.docx.pdf1.289Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP