dc.contributor | null | spa |
dc.contributor | null | eng |
dc.contributor.author | Forero Mantilla, Felipe; Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.date.accessioned | 2018-02-24T15:20:39Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T20:32:31Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T19:39:48Z | |
dc.date.available | 2018-02-24T15:20:39Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T20:32:31Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T19:39:48Z | |
dc.date.created | 2010-05-15 | |
dc.identifier | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/13837 | |
dc.identifier.issn | 2011-1703 | |
dc.identifier.issn | 1692-8156 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/117756 | |
dc.description.abstract | El reconocimiento de los derechos indígenas y tribales en el continenteamericano durante los últimos años ha sido significativo. Con un largocamino por recorrer, la lucha por el reconocimiento de sus derechos, suparticular forma de entender la sociedad, su relación con la tierra y laconcepción identitaria que de ella surge, cobran un determinante valor.La tendencia demostrada por organismos jurisdiccionales internacionales,en particular, por la Corte Interamericana de Derechos Humanos paraabordar tal reconocimiento de derechos, proviene de una visión antropológicade la materia. Visión que enfatiza el análisis de los derechos a lapropiedad y a la vida, alrededor de conceptos como identidad, diversidade integridad cultural, lo cual evidencia la importancia del reconocimientode los sujetos colectivos para el efectivo respeto y garantía de los derechosindígenas y tribales en el hemisferio. El documento pretende identificarel alcance del reconocimiento sustancial del derecho a la propiedad deterritorios tradicionales y los criterios de reparación, con base en el análisisde la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Editorial Pontificia Universidad Javeriana y Facultad de Ciencias Jurídicas | spa |
dc.relation.uri | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/13837/11130 | |
dc.rights | Copyright (c) 2016 Felipe Forero Mantilla | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | spa |
dc.subject | Derecho a la propiedad; identidad cultural; Corte Interamericana de Derechos Humanos; Propiedad indígena; propiedad tribal; identidad cultural; consulta previa; territorios y recursos naturales; salvaguardas; reparación | spa |
dc.subject | Right to the Property; Cultural Identity; Inter-American Court of Human Rights; Indigenous Property Rights; Tribal Property Rights; Consent and Consultation; Land and Natural Resources; Safeguards; Redress for Indigenous Peoples | eng |
dc.title | CONECTIVIDAD: ALCANCES DEL DERECHO A LA PROPIEDAD ABORIGEN Y TRIBAL EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS | spa |