Show simple item record

dc.contributor.advisorNoratto Gutiérrez, José Alfredo
dc.contributor.authorRodríguez Pulido, Alba Isabel
dc.date.accessioned2017-06-13T21:29:27Z
dc.date.accessioned2020-04-16T18:30:23Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:39:12Z
dc.date.available2017-06-13T21:29:27Z
dc.date.available2020-04-16T18:30:23Z
dc.date.available2023-05-11T19:39:12Z
dc.date.created2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/117641
dc.description.abstractEsta monografía presenta mía reflexión teológica inspirada desde los relatos de curaciones en el evangelio de Lucas, acerca de una realidad que toca a trabajadores y trabajadoras que han sufrido accidentes o enfermedades laborales y posteriormente presentan situaciones de sufrimiento crónico. En el plano pastoral, busca cualificar el acompañamiento de las personas que viven este sufrimiento, para que puedan comprenderlo mejor en el contexto de su existencia. Se utilizaron métodos sincrónicos y diacrónicos para el estudio de los textos bíblicos. La reflexión teológica utilizó una dinámica hermenéutica que comprenda, interprete y actualice el mensaje en estrecha relación con la profesión médica y su práctica de acompañamiento en estas situaciones límite. Se desarrollaron tres capítulos considerando los referentes que soportan la investigación teológica. Se concluyó que las condiciones laborales y el sistema de atención en salud son generadores de sufrimiento crónico, comprendido como una experiencia intensa que cuestiona la vida misma y el sentido de la existencia, lo cual abre a la teología una puerta maravillosa para la reflexión profunda a partir del mensaje evangélico del sentido de esta realidad. Lucas ofrece un mensaje que ayuda a esta comprensión, al presentar a Jesús confrontado por el mal. la enfermedad y el dolor humanos. Emergieron seis claves pastorales para ayudar a quienes sufren y acompañan: Creer en la fuerza de la palabra. Reconocer al otro, acompañar y tocar. Buscar juntos el sentido del sufrimiento. Cultivar juntos la esperanza y vivir la misericordia. Recomponer la comprensión de Dios. Generar condiciones de vida digna.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSufrimiento crónicospa
dc.subjectTrabajadoresspa
dc.subjectLucasspa
dc.subjectDolorspa
dc.subjectCuracionesspa
dc.titleComprensión teológico-pastoral del sufrimiento crónico en trabajadores con lesiones laborales a la luz de los relatos de curación en Lucasspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
RodriguezPulidoAlbaIsabel2016.pdf1.604Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP