dc.contributor.author | Posso Meza, Angie | |
dc.date.accessioned | 2019-05-02T18:26:36Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T13:51:04Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T19:39:03Z | |
dc.date.available | 2019-05-02T18:26:36Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T13:51:04Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T19:39:03Z | |
dc.date.created | 2018 | |
dc.identifier.issn | 1657-4893 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/117607 | |
dc.description.abstract | Existe una controversia al momento coincidir con cuestiones epistemológicas y ontológicas del
conductismo en Skinner, que versa entre si es un materialismo o un fisicalismo, o un pragmatismo.
Este trabajo se enfoca en el marco de esa discusión y las dificultades que tiene asumir una posición
u otra, no esperando superar esa compleja discusión, pero si tratando de aclarar los detalles que
implican estas posiciones. Se aborda la temática en 5 partes, 1. Introducción, que aborda partes
biográficas e influencias conceptuales de Skinner; 2. Consideraciones epistemológicas del
conductismo de Skinner, que fundamenta principalmente el pragmatismo rechazando una
metafísica a nivel metodológico; 3. El problema de la ontología en Skinner, se trabaja un texto de
Owen Flanagan que supone que Skinner al final cae en una metafísica, no se sabe si intencionalmente o no; 4. Discusión, donde se explican con más detalles las dificultades de las
posturas, y 5. Conclusiones. | spa |
dc.relation.ispartofseries | CuadrantePhi - Revista Estudiantil de Filosofía | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Revista CuadrantePhi, No. 31 (enero-junio 2018) | |
dc.subject | Skinner | spa |
dc.subject | Ontología | spa |
dc.subject | Epistemología | spa |
dc.subject | Metafísica | spa |
dc.title | Aspectos ontológicos y epistémicos en el conductismo de B.F. Skinner | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |