Show simple item record

dc.contributor.advisorDíaz Álvarez, Juan Carlos
dc.contributor.advisorAcevedo Gamboa, Fanny Esperanza
dc.contributor.authorCuervo Sandoval, Ana Elcy
dc.contributor.authorGama Peña, Martha Roció
dc.contributor.authorSánchez Ricaurte, Luisa Fernanda
dc.date.accessioned2015-11-08T21:59:59Z
dc.date.accessioned2016-01-13T20:39:34Z
dc.date.accessioned2020-04-16T20:51:44Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:37:55Z
dc.date.available2015-11-08T21:59:59Z
dc.date.available2016-01-13T20:39:34Z
dc.date.available2020-04-16T20:51:44Z
dc.date.available2023-05-11T19:37:55Z
dc.date.created2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/117363
dc.description.abstractLas estrategias del aprendizaje significativo son las herramientas que utilizan los estudiantes de forma deliberada y flexible con el fin de mejorar los procesos de aprendizaje, estos tipos de estrategias son los de recirculación, organización, recuperación y elaboración. En base a estas estrategias se decidió realizar una investigación sobre cuáles de estas eran las más utilizadas por parte de los estudiantes de enfermería de la Pontifica Universidad Javeriana aplicadas en la asignatura de enfermería del niño y el adolescente teniendo en cuenta el rendimiento. Para la realización de esta investigación se contó con la participación voluntaria de los estudiantes y se les hizo la aplicación de un instrumento llamado Inventario de estrategias de aprendizaje significativo utilizadas por los estudiantes de pregrado de enfermería de la Pontificia Universidad Javeriana a 39 estudiantes que cursaron la asignatura de enfermería del niño y el adolescente durante los tres periodos académicos de 2013 I, 2013 III y 2014 I. En los datos obtenidos se demostró que a nivel general los estudiantes utilizan la estrategia de recirculación de la información, es decir, que utilizan su memoria al momento de aprender un tema. Dentro de los que arrojo el estudio los estudiantes aseguran utilizar de alguna manera la estrategia del aprendizaje significativo para manejar la información aprendida.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAprendizaje significativospa
dc.subjectRendimiento académicospa
dc.subjectAprendizajespa
dc.titleEstrategias de aprendizaje significativo utilizadas por los estudiantes de la asignatura de enfermería del niño y adolescente de la Pontifica Universidad Javeriana de acuerdo con el rendimiento académicospa


Files in this item

FilesSizeFormatView
CuervoSandovalAnaElcy2014.pdf332.5Kbapplication/pdfView/Open
CuervoSandovalAnaElcy2014 (2).pdf63.92Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP