Mostrar el registro sencillo del ítem
El interés asegurable en los seguros de daños
| dc.contributor.advisor | Isaza Posse, María Cristina | |
| dc.contributor.author | Martinez Palacios, Heider Andrés | |
| dc.date.accessioned | 2021-06-09T13:33:30Z | |
| dc.date.accessioned | 2023-05-11T19:37:35Z | |
| dc.date.available | 2021-06-09T13:33:30Z | |
| dc.date.available | 2023-05-11T19:37:35Z | |
| dc.date.created | 2021-03-15 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/117291 | |
| dc.description.abstract | A la luz del artículo 1083 del código de comercio (en lo sucesivo C. de Co.), se entiende por asegurable todo “interés que, además de licito, sea susceptible de estimación en dinero”, y además que “tiene interés asegurable toda persona cuyo patrimonio pueda resultar afectado, directa o indirectamente, por la realización de un riesgo”. Por la definición que precede, es importante resaltar que, en el contrato de seguro existen varios elementos esenciales y connaturales al mismo, que lo hacen o permiten que se configure dicho contrato. Así, por ejemplo, tenemos que, para que exista un convenio aseguraticio es necesario contar con la presencia específica de: una prima, un riesgo asegurable, un interés asegurable, y una obligación condicional. | spa |
| dc.format | spa | |
| dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
| dc.language.iso | spa | spa |
| dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
| dc.subject | Interés asegurable | spa |
| dc.subject | Seguro de daños | spa |
| dc.title | El interés asegurable en los seguros de daños | spa |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
| Autorización.pdf | 1.002Mb | application/pdf | Ver/ |
| Certificado carga de documento.pdf | 290.6Kb | application/pdf | Ver/ |
| Trabajo Final Análisis Jurisprudencial 2020-21.pdf | 580.2Kb | application/pdf | Ver/ |

