Esta tesis es un proceso de iniciación investigativa para entender el potencial infinito que tienen las imágenes a través de las acciones que desarrolla el ser humano en contextos de agitación. Las categorías movimientos, imagen y montaje se expanden a través del proceso de análisis de la "imagen dialéctica" denominada por el teórico Walter Benjamin. La cual, permite desarrollar una serie de posturas que difieren ante los modelos estáticos dentro de la historia del arte, cuestionando sus modelos de tiempo, su estructura descriptiva y su ambición sintética.