Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSalamanca Rangel, José Manuel Ernesto
dc.contributor.authorCastillo Méndez, María Alejandra
dc.date.accessioned2015-01-22T23:23:59Z
dc.date.accessioned2016-01-13T20:03:45Z
dc.date.accessioned2020-04-15T17:11:27Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:36:46Z
dc.date.available2015-01-22T23:23:59Z
dc.date.available2016-01-13T20:03:45Z
dc.date.available2020-04-15T17:11:27Z
dc.date.available2023-05-11T19:36:46Z
dc.date.created2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/117119
dc.description.abstractEl presente trabajo realiza una aproximación teórica y empírica de la Cartografía Social como herramienta metodológica, para espacializar los entornos de riesgo y protección en el territorio que habitan los niños, niñas y adolescentes de las zonas rurales y urbanas de Palmira. Específicamente, en los barrios urbanos de la comuna 1 que identifican los niños, niñas y adolescentes del instituto : Luis Guillermo Bustamante, y en el corregimiento rural de Tenjo, en el que se encuentra ubicado el colegio: José Antonio Anzoátegui. Se espera entonces que en un futuro la especialización de dichos entornos contribuya a una posible alternativa de prevención temprana del reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes.El cuestionamiento principal de esta investigación es: ¿Puede una cartografía social del territorio identificar entornos de riesgo y protección para contribuir a una posible prevención temprana del reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes?spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectReclutamiento forzadospa
dc.subjectPrevención tempranaspa
dc.subjectEntornos de riesgospa
dc.subjectEntornos de protecciónspa
dc.subjectCartografía socialspa
dc.subjectNiños, niñas y adolescentes (NNA)spa
dc.titleCartografías sociales en entornos no protectores : Visiones y representaciones de niños y niñas en riesgo de reclutamiento forzadospa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
CastilloMendezMariaAlejandra2014.pdf2.055Mbapplication/pdfVer/
Licencia de uso.pdf779.0Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP