dc.contributor.advisor | Salamanca Rangel, José Manuel Ernesto | |
dc.contributor.author | Castillo Méndez, María Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2015-01-22T23:23:59Z | |
dc.date.accessioned | 2016-01-13T20:03:45Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T17:11:27Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T19:36:46Z | |
dc.date.available | 2015-01-22T23:23:59Z | |
dc.date.available | 2016-01-13T20:03:45Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T17:11:27Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T19:36:46Z | |
dc.date.created | 2014 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/117119 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo realiza una aproximación teórica y empírica de la Cartografía Social como herramienta metodológica, para espacializar los entornos de riesgo y protección en el territorio que habitan los niños, niñas y adolescentes de las zonas rurales y urbanas de Palmira. Específicamente, en los barrios urbanos de la comuna 1 que identifican los niños, niñas y adolescentes del instituto : Luis Guillermo Bustamante, y en el corregimiento rural de Tenjo, en el que se encuentra ubicado el colegio: José Antonio Anzoátegui. Se espera entonces que en un futuro la especialización de dichos entornos contribuya a una posible alternativa de prevención temprana del reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes.El cuestionamiento principal de esta investigación es: ¿Puede una cartografía social del territorio identificar entornos de riesgo y protección para contribuir a una posible prevención temprana del reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes? | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Reclutamiento forzado | spa |
dc.subject | Prevención temprana | spa |
dc.subject | Entornos de riesgo | spa |
dc.subject | Entornos de protección | spa |
dc.subject | Cartografía social | spa |
dc.subject | Niños, niñas y adolescentes (NNA) | spa |
dc.title | Cartografías sociales en entornos no protectores : Visiones y representaciones de niños y niñas en riesgo de reclutamiento forzado | spa |