Show simple item record

dc.contributor.advisorSánchez Gómez, Nadia Fernanda
dc.contributor.authorMontoya Martínez, Juan Alejandro
dc.date.accessioned2018-04-09T15:56:23Z
dc.date.accessioned2020-04-14T20:37:38Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:35:57Z
dc.date.available2018-04-09T15:56:23Z
dc.date.available2020-04-14T20:37:38Z
dc.date.available2023-05-11T19:35:57Z
dc.date.created2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/116928
dc.description.abstractLa Patria es el primer restaurante de Memoria Histórica en Colombia, que busca tener una diversa oferta gastronómica de comida típica colombiana, y a su vez, aportar en la construcción de identidad nacional, por medio del reconocimiento de la memoria histórica y progreso nacional, mitigando la falta de sensibilización de algunas poblaciones, sobre las problemáticas sociales que tiene el país. El restaurante tendrá dos objetivos institucionales: económicos y sociales. Los cuales se desarrollarán por medio de la elaboración de platos colombianos de las diferentes regiones del país donde el conflicto colombiano ha tenido presencia, y para su sostenibilidad y poder generar rentabilidad, con el valor social de la reparación simbólica de las víctimas del conflicto interno armado, integrándolas a su vez, laboralmente en los procesos misionales de la organización. La empresa tendrá dos frentes. El primero de estos, gestionará la parte de producción y atención del servicio de restaurante tradicional. El segundo, se encargará de las manifestaciones culturales, artísticas e informativas de propósito social establecido, un restaurante temático que permita aceptar y conocer, el conflicto en Colombia de las zonas más flageladas. El mercado objetivo al cual están dirigidos ambos propósitos empresariales, estará conformado por personas que residan, visiten, frecuenten o laboren en el sector del parque de la 93 en la ciudad de Bogotá, con una capacidad económica y adquisitiva alta, específicamente que pertenezcan a estratos 4,5 y 6. La viabilidad del desarrollo del proyecto es alta, pues después de realizar un análisis de mercado y de la industria en particular, se pudo evidenciar el interés de este tipo de negocio y la diferenciación innovadora que posee. Además, se cuenta con la infraestructura y terreno para la ejecución del plan del restaurante, el cual ya está destinado para dicho propósito. Financieramente, las proyecciones estimadas desde el año 2017 hasta el 2022, exponen que es un negocio rentable, planteando una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 309%, y un Valor Presente Neto (VPN) de $729.210.604 pesos colombianos. Asimismo, la inversión inicial se recuperará en 2018, partiendo de la premisa de la apertura del restaurante en el primer trimestre de 2017. De acuerdo a las estimaciones realizadas en la estructura de costos. En conclusión, el primer restaurante de Memoria Histórica La Patria, será un modelo de negocio rentable, que permitirá generar un beneficio social sostenible en poblaciones que no han vivido los flagelos de la guerra directamente, para colaborar con la construcción de la paz en Colombia, y de los objetivos misionales de entidades como el Centro de Memoria Histórica.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectIdentidad nacionalspa
dc.subjectProblemas socialesspa
dc.subjectEmprendimiento socialspa
dc.subjectInclusión laboralspa
dc.subjectReparación simbólicaspa
dc.subjectMemoria históricaspa
dc.titleElaboración del plan para la creación del primer restaurante de memoria histórica colombiana LA PATRIA en la ciudad de Bogotáspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
MontoyaMartinezJuanAlejandro2016_cartas.pdf1.045Mbapplication/pdfView/Open
MontoyaMartinezJuanAlejandro2016.pdf811.6Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP