dc.contributor.author | Gutiérrez Rojas, Andrés Felipe | |
dc.contributor.author | Sosa Cervantes, Katherine Paola | |
dc.contributor.author | Cataño Cataño, Juan Guillermo | |
dc.contributor.author | Hernández García, Carlos Eduardo | |
dc.contributor.author | Silva Herrera, José Miguel | |
dc.date.accessioned | 2020-06-15T02:13:02Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T19:35:42Z | |
dc.date.available | 2020-06-15T02:13:02Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T19:35:42Z | |
dc.date.created | 2014-09-29 | |
dc.identifier | https://www.elsevier.es/es-revista-urologia-colombiana-398-articulo-reseccion-transuretral-prostata-bipolar-irrigacion-S0120789X14500548 | spa |
dc.identifier.issn | 0120-789X / 2027-0119 (Electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/116863 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Evaluar las variables operatorias y de complicaciones en pacientes llevados a resección transuretral de próstata bipolar en un hospital universitario.Materiales y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal. Revisión del registro de pacientes con hipertrofia prostática benigna del HUSI, llevados a RTUP entre el 1 de enero de 2011 al 31 de marzo de 2013. Variables demográficas; edad. Variables quirúrgicas: tiempo de resección, tiempo de cateterismo, tiempo de estancia hospitalaria. Variables de complicación: hasta 30 días del procedimiento: sangrado con requerimiento de transfusión, retención urinaria, revisión quirúrgica.Resultados: En los 27 meses se realizaron 107 RTUP, 17 con resectoscopio monopolar, 90 con bipolar, con datos completos en 85 pacientes en lo que se utilizó sistema monopolar. La edad promedio fue 67,8 años (46-85). El tiempo promedio de resección fue 69 minutos (30-120). El tiempo de catéter en la población global promedio fue 54,7 horas (19-187), y en los pacientes a quienes se les retiró la sonda antes del egreso fue 47,8 horas (19-111). Tiempo de estancia promedio 50,3 horas (23-176). Tasa de sangrado que requirió transfusión 4,7%, tasa de revisión quirúrgica 3,5%, tasa de retención urinaria 3,5%, se presentó un síndrome post-RTUP y una infección urinaria. El promedio del peso de tejido resecado fue de 25,4 (6-80). Al comparar los resultados con la serie de 2007-8, se aumentó la edad de los pacientes en 3,23 años, incremento del tiempo de resección en 11 minutos, aumento el tiempo de cateterismo en 9,3 horas, así como la estancia hospitalaria en 11,8 horas, se encuentra un aumento en la tasa de transfusión en 1,4% y de revisión quirúrgica en 1,87%. Conclusiones: El tratamiento del crecimiento prostático obstructivo con RTUP bipolar en nuestra institución ha permitido intervenir pacientes de mayor edad y con un mayor tiempo quirúrgico Las complicaciones permanecen estables en cuanto a frecuencia. Dentro del ámbito hospitalario y sobretodo en un programa de entrenamiento en urología, los cambios en las variables que se califican habitualmente para RTU de próstata, se dan de manera más lenta.© 2013 Sociedad Colombiana de Urología. Publicado por Elsevier España, S.L. Todos los derechos reservados. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language | spa | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | * |
dc.source | Urología Colombiana; Vol. 23 Núm. 3 (2014) | spa |
dc.subject | Próstata | spa |
dc.subject | Enfermedades de la próstata | spa |
dc.subject | Resección transuretral de la próstata | spa |
dc.subject | Complicaciones intraoperatorias | spa |
dc.subject | Complicaciones postoperatorias | spa |
dc.title | Resección transuretral de próstata bipolar irrigación salina; actualización de la experiencia institucional | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |