Show simple item record

dc.contributornulleng
dc.contributornullspa
dc.contributor.authorMarquez Escobar, Carlos Pablo
dc.date.accessioned2018-02-24T15:19:53Z
dc.date.accessioned2020-04-16T20:32:48Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:35:34Z
dc.date.available2018-02-24T15:19:53Z
dc.date.available2020-04-16T20:32:48Z
dc.date.available2023-05-11T19:35:34Z
dc.date.created2005-04-15
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/14065
dc.identifier.issn2011-1703
dc.identifier.issn1692-8156
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/116846
dc.description.abstractLa violación a los derechos de propiedad intelectual (en adelante DPI) es un problema económico y jurídico transnacional. Ante este problema los estados han desarrollado múltiples aproximaciones para resolver la pregunta al porqué hay violación a los DPI. Una de ellas, analizada en este texto es, los tratados internacionales dirigidos a la protección de los DPI. El objeto de este texto es develar si los tratados internacionales han tenido algún tipo de influencia en la disminución o incremento de la violación a los DPI. En orden a resolver este interrogante, el autor analiza cómo se ha desarrollado la teoría económica sobre la violación a los DPI mostrando que la ausencia de tratados internacionales y cooperación internacional ha sido una parte importante de la explicación a la violación de los DPI. En desarrollo de dicho planteamiento teórico, el autor aplica sus postulados teóricos a los derechos de autor surgidos del desarrollo de software. Así, muestra por un análisis bivariable que es posible plantear una correlación que explica la incidencia de los tratados multilaterales en la disminución de la piratería de software. Los resultados sugieren que los tratados internacionales multilaterales no inciden en la violación a los derechos de propiedad intelectual. spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javeriana y Facultad de Ciencias Jurídicasspa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/14065/11340
dc.rightsCopyright (c) 2016 Carlos Pablo Marquez Escobarspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0spa
dc.subjectIntellectual property; multilateral treaties; piracy; intellectual property rights violationeng
dc.subjectpropiedad intelectual; tratados multilaterales; piratería; violación a la propiedad intelectualspa
dc.titleTRATADOS MULTILATERALES Y SU INCIDENCIA EN LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUALspa


Files in this item

FilesSizeFormatView

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Copyright (c) 2016 Carlos Pablo Marquez Escobar
Except where otherwise noted, this item's license is described as Copyright (c) 2016 Carlos Pablo Marquez Escobar

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP