La mayoría del patrimonio arquitectónico construidoen las ciudades colombianas y latinoamericanases el producto de la materialización parcialy fragmentada de imágenes, ideas y procesospreexistentes o de la transformación inconclusade sectores o edificaciones de la vida de la ciudad.Este escrito puntualiza los principales problemasque se derivan de esta condición en elcampo de la valoración e intervención de lasedificaciones de valor patrimonial y en su posiblepapel dentro del desarrollo y la consolidaciónde importantes sectores de la ciudad actual.Aquí se plantea además la necesidad de revisarla vigencia de algunos conceptos y de gran partede la terminología actualmente en uso, queestán generando confusión para el manejo yconservación del patrimonio y que puede llevara falsas interpretaciones del mismo y a la pérdidade sus verdaderos significados.