Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMier Barrios, Patricia
dc.contributor.authorGómez Montes, Juanita
dc.contributor.authorGómez Montes, María Ximena
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2022-09-19T20:28:41Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:33:52Z
dc.date.available2022-09-19T20:28:41Z
dc.date.available2023-05-11T19:33:52Z
dc.date.created2003
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/116462
dc.description.abstractA. OBJETIVOS Con el desarrollo del presente trabajo de grado se pretende encontrar el fundamento suficiente para sostener que el ejercicio de las funciones públicas de defensa del espacio público constituye en sí mismo un medio idóneo para alcanzar tal protección; que en cumplimiento de tales funciones, existe legitimación en el Alcalde Mayor o en la entidad que tiene a su cargo el mantenimiento, rehabilitación y reparación de las vías públicas del Distrito Capital de Bogotá para salir en defensa de los derechos e intereses colectivos relacionados con las mismas, así como establecer si, en consecuencia, una de tales autoridades estaría legitimada para demandar la indemnización de perjuicios por el daño colectivo que se causaría a sus habitantes con el incumplimiento de un contrato estatal que tuviera por objeto la recuperación y el mantenimiento de tales vías, y, finalmente, de ser esto posible, cuál sería la vía procesal adecuada para lograrlo. B. METODOLOGÍA Para la elaboración del trabajo de grado “Defensa del Espacio Público – Indemnización del Perjuicio Colectivo Derivado del Incumplimiento de un Contrato Estatal” se parte de la definición del concepto de espacio público y de la naturaleza jurídica del mismo. Posteriormente se realiza un acercamiento a la regulación existente sobre el espacio público en el Distrito Capital de Bogotá, así como a los principales desarrollos jurisprudenciales de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado sobre la materia, con el fin de definir el marco normativo y jurisprudencial dentro del que se ubica este asunto, el cual servirá de referencia para el desarrollo y comprensión de los capítulos posteriores. A continuación se analiza el concepto de interés colectivo y su relación con el espacio público, para intentar encontrar en el primero la justificación de la defensa de éste último, de manera que pueda entonces entrar a explorarse los medios por los que tal defensa puede intentarse. Finalmente, se analiza si existiría o no perjuicio colectivo derivado del incumplimiento de un contrato estatal que tuviera por objeto la recuperación y el mantenimiento de las vías públicas del Distrito Capital, así como la forma en que, en defensa de los derechos colectivos involucrados en la celebración de tal contrato, podría intentarse el resarcimiento del perjuicio que sufriría la comunidad como consecuencia de dicho incumplimiento.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleDefensa del espacio público : indemnización del perjuicio colectivo derivado del incumplimiento de un contrato estatalspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
TESIS 67_organized.pdf881.9Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP