Show simple item record

dc.contributornullspa
dc.contributor.authorMartinez Bernal, Daniel Ricardo
dc.date.accessioned2018-02-24T15:33:26Z
dc.date.accessioned2020-04-15T20:09:16Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:33:36Z
dc.date.available2018-02-24T15:33:26Z
dc.date.available2020-04-15T20:09:16Z
dc.date.available2023-05-11T19:33:36Z
dc.date.created2017-05-23
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/19063
dc.identifier10.11144/Javeriana.papo21-2.rrci
dc.identifier.issn2145-0617
dc.identifier.issn0122-4409
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/116406
dc.description.abstractSon muchos los artículos, los textos y las publi-caciones que hacen referencia a la resistencia y la resistencia civil, pero muy pocos los que hablan de la noviolencia como uno de sus pilares. Es más, es tal su desconocimiento que noviolencia la escriben indistintamente (no violencia, novio-lencia o no-violencia). Por esa razón, el objeto de este artículo es darle un giro a estas ideas, y mostrar cómo la noviolencia es el sustento de las nociones de resistencia y resistencia civil. Gracias a los estudios y las luchas gandhianos es que estos dos conceptos cobraron mayor sentido y en esa medida es que se les puede reconocer como luchas distintas de las militares o bélicas. El fundamento teórico de la noviolencia permite ver tanto la importancia que tiene el factor de lo no armado como la relevancia del estudio de los medios-métodos y fines-estrategias. To-mar como base estas dos variables amplía las perspectivas de análisis y, sobre todo, permite in-cluir valores, como el de la paz, en medio de una constante tan predominante como la violencia. Pensar desde el punto de vista de la noviolencia y sus diferentes acepciones facilita entender y conceptualizar las luchas sociales de forma más precisa y sistematizada.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/19063/14940
dc.rightsCopyright (c) 2017 Daniel Ricardo Martinez Bernalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0spa
dc.subjectnullspa
dc.subjectresistencia; resistencia civil; noviolencia, medios-métodos y fines-estrategias; Gandhi; resistencia civil noviolentaspa
dc.titleLa resistencia y la resistencia civil: la importancia de la teoría noviolentaspa


Files in this item

FilesSizeFormatView

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Copyright (c) 2017 Daniel Ricardo Martinez Bernal
Except where otherwise noted, this item's license is described as Copyright (c) 2017 Daniel Ricardo Martinez Bernal

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP