Mostrar registro simples

dc.contributornulleng
dc.contributornullspa
dc.contributor.authorArbey Gutiérrez, William; Pontificia Universidad Javeriana
dc.date.accessioned2018-02-24T15:52:08Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:22:54Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:32:11Z
dc.date.available2018-02-24T15:52:08Z
dc.date.available2020-04-15T18:22:54Z
dc.date.available2023-05-11T19:32:11Z
dc.date.created2016-05-04
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16355
dc.identifier.issn2011-0839
dc.identifier.issn0041-9095
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/116094
dc.description.abstractIntroducción: Tratar de describir la situación actual de los médicos geriatras en Colombia es una tarea ardua y compleja; pero, a la vez, muy placentera y reconfortante, debido a que refleja el estado de la especialidad y su importancia en el sistema de salud colombiano.Método: Estudio observacional descriptivo de corte transversal, tipo encuesta, que se realizó en agosto de 2013.Análisis: A 51 geriatras se les envió una encuesta en línea. La tasa de respuesta fue del 48 %, con un porcentaje de encuestas completas del 100 %. La mayoría de los geriatras se encuentra en Bogotá y Cali. Un 75 % obtuvo el título de especialista en geriatría, el 15 % restante se graduaron como especialistas en medicina interna y geriatría. El desempeño laboral de los médicos geriatras está enmarcado en su actividad intrahospitalaria y de consulta externa (27 %), seguido de actividades como docentes universitarios (23 %) y visitas domiciliarias (22 %).Conclusiones: Este trabajo hizo un acercamiento al ejercicio de la medicina geriátrica en el país, una primera exploración al quehacer del médico geriatra colombiano, teniendo en cuenta sus limitaciones por las características del estudio y por el porcentaje de respuesta de los encuestados.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16355/13135
dc.rightsCopyright (c) 2015 William Arbey Gutiérrezspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0spa
dc.subjectGeriatrics; medical education; health services;eng
dc.subjectgeriatría; educación médica; servicios de salud;spa
dc.titleSituación actual del médico geriatra en Colombiaspa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Copyright (c) 2015 William Arbey Gutiérrez
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Copyright (c) 2015 William Arbey Gutiérrez

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP