Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorBlanco Murcia, Laura
dc.contributor.authorBernal Yopasá, Claudia Gisselle
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2019spa
dc.date.accessioned2020-01-17T20:42:46Z
dc.date.accessioned2020-04-14T21:26:14Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:31:22Z
dc.date.available2020-01-17T20:42:46Z
dc.date.available2020-04-14T21:26:14Z
dc.date.available2023-05-11T19:31:22Z
dc.date.created2019-11-27
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/115913
dc.description.abstractEl presente trabajo de tesis tiene como principal objetivo identificar las diferentes motivaciones, las barreras y las rutinas que adquieren los tenedores de mascotas referentes a sus responsabilidades y practicas adquiridas, muestra cómo el hecho de no recoger los excrementos de la mascota afecta la salud pública y el medio ambiente, así mismo busca identificar aquellos factores que influyen en los comportamientos relacionados con la recolección de excrementos por parte de los tenedores de mascotas de la localidad de Kennedy, en el barrio castilla, con el fin de proponer un plan de mercadeo social. Sin embargo, hay que entender también, que hoy día se está pasando por cambios culturales y sociales drásticos que afectan de alguna manera a la sociedad y es allí donde cobra sentido el precio que en ocasiones se debe asumir, esto con el fin de generar realmente cambios positivos introspectivamente y para la sociedad. Con base en esto, se genera un plan de mercadeo social que busca promover comportamientos responsables con la recolección de excrementos de mascotas en la ciudad de Bogotá: Cuando “no recoger” afecta la salud pública y el medio ambiente.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMascotasspa
dc.subjectExcrementospa
dc.subjectBarrerasspa
dc.subjectMotivacionesspa
dc.subjectSalud públicaspa
dc.subjectMedio ambientespa
dc.subjectTenedores de mascotasspa
dc.subjectComportamientos responsablesspa
dc.titlePlan de mercadeo social para promover comportamientos responsables con la recolección de excrementos de mascotas en la ciudad de Bogotá: Cuando "no recoger" afecta la salud pública y el medio ambiente.spa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
Carta autorización Autor Claudia Bernal.pdf854.9Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir
Plan de mercade ... ca y el medio ambiente.pdf1.404Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP