Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorSañudo Pazos, María Fernanda
dc.contributor.authorDíaz Ayure, Juan Ricardo
dc.date.accessioned2015-01-22T23:24:00Z
dc.date.accessioned2016-01-13T20:03:45Z
dc.date.accessioned2020-04-15T17:22:24Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:30:49Z
dc.date.available2015-01-22T23:24:00Z
dc.date.available2016-01-13T20:03:45Z
dc.date.available2020-04-15T17:22:24Z
dc.date.available2023-05-11T19:30:49Z
dc.date.created2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/115788
dc.description.abstractReconociendo que el funcionamiento político administrativo de los gobiernos latinoamericanos está marcada por una serie de cambios globales que ocurrieron entre las dos últimas décadas del siglo XX. Este trabajo plantea que esos cambios con los cuales se le da la bienvenida al neoliberalismo, tienen un importante rasgos y es el establecimiento de facilidades para promover las explotación de recursos minerales. Para éste trabajo se hizo un análisis de las políticas, decretos y leyes que han ocurrido en Colombia en los últimos 15 años para la gestión minera del país. Los anteriores cambios institucionales tienen unas implicaciones especiales en los territorios donde la explotación artesanal de oro ha sido una tradición de la comunidad.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInstitucionesspa
dc.subjectMineríaspa
dc.subjectCambio institucionalspa
dc.subjectTerritoriospa
dc.subjectComunidadesspa
dc.titleExtractivismo, instituciones y territorio. Un análisis acerca de esta relación no tan obviaspa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
DiazAyureJuanRicardo2014.pdf790.2Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir
Licencia de uso.pdf1.061Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP