Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorRojas Tapias, Luis Alberto
dc.contributor.authorCarrillo Moreno, Santiago
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2000-2022spa
dc.date.accessioned2022-09-28T12:07:35Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:30:44Z
dc.date.available2022-09-28T12:07:35Z
dc.date.available2023-05-11T19:30:44Z
dc.date.created2022-05-26
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/115766
dc.description.abstractEl presente proyecto líder de investigación, consiste en la exploración, análisis y planteamiento de una estrategia de “modelo de retención” para optimizar la eficiencia en la Administración de Leads de compra de cartera en la Dirección de Profundización del Banco de Occidente. Entidad del sector financiero colombiano perteneciente al Grupo Aval Acciones y Valores con una trayectoria de 57 años en el mercado. El problema de investigación radica en la deficiencia del proceso contemplado en la capacidad o músculo financiero en cuestión de presupuesto; el número de personas o registros perdidos en torno al indicador de personas recuperadas, y, el servicio al cliente como indicadores de gestión fundamentales para la buena gestión de un área comercial. La investigación se realizó con base en metodologías de la investigación cualitativa con alcance exploratorio y recolección de información mediante la herramienta de entrevista personal semiestructurada. Lo anterior favoreció la formulación satisfactoria de conclusiones, ya que se logró el objetivo de optimizar la eficiencia para el proceso, brindando mejoras significativas en cuanto a la atención al cliente como factor primordial, lo cual se obtuvo a través de la formulación de tres estrategias que fortalecieron el “modelo de retención”, una de ellas, la sinergia entre áreas con los equipos de colocación de productos para aprovechar los leads, favoreciendo la recuperación de los usuarios, logrando, una administración eficiente de los leads junto con sensación de agrado para los directivos del área.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSector financiero colombianospa
dc.subjectModelo de retención de clientesspa
dc.subjectCompra de carteraspa
dc.subjectIndicadores de gestiónspa
dc.subjectEficiencia de procesosspa
dc.subjectServicio al clientespa
dc.subjectProfundización de clientesspa
dc.titleEstrategia “Modelo de retención” para optimizar eficiencia en la administración de leads de compra de cartera de clientes en el Banco de Occidentespa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
O&P3. Carrillo Moreno, Santiago_2022-10.pdf2.107Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir
O&P3. Carta de ... Proyecto Líder 2022-10.pdf1.726Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP