dc.contributor.advisor | Rojas Tapias, Luis Alberto | |
dc.contributor.author | Carrillo Moreno, Santiago | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.coverage.temporal | 2000-2022 | spa |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T12:07:35Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T19:30:44Z | |
dc.date.available | 2022-09-28T12:07:35Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T19:30:44Z | |
dc.date.created | 2022-05-26 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/115766 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto líder de investigación, consiste en la exploración, análisis y planteamiento de una estrategia de “modelo de retención” para optimizar la eficiencia en la Administración de Leads de compra de cartera en la Dirección de Profundización del Banco de Occidente. Entidad del sector financiero colombiano perteneciente al Grupo Aval Acciones y Valores con una trayectoria de 57 años en el mercado. El problema de investigación radica en la deficiencia del proceso contemplado en la capacidad o músculo financiero en cuestión de presupuesto; el número de personas o registros perdidos en torno al indicador de personas recuperadas, y, el servicio al cliente como indicadores de gestión fundamentales para la buena gestión de un área comercial. La investigación se realizó con base en metodologías de la investigación cualitativa con alcance exploratorio y recolección de información mediante la herramienta de entrevista personal semiestructurada. Lo anterior favoreció la formulación satisfactoria de conclusiones, ya que se logró el objetivo de optimizar la eficiencia para el proceso, brindando mejoras significativas en cuanto a la atención al cliente como factor primordial, lo cual se obtuvo a través de la formulación de tres estrategias que fortalecieron el “modelo de retención”, una de ellas, la sinergia entre áreas con los equipos de colocación de productos para aprovechar los leads, favoreciendo la recuperación de los usuarios, logrando, una administración eficiente de los leads junto con sensación de agrado para los directivos del área. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Sector financiero colombiano | spa |
dc.subject | Modelo de retención de clientes | spa |
dc.subject | Compra de cartera | spa |
dc.subject | Indicadores de gestión | spa |
dc.subject | Eficiencia de procesos | spa |
dc.subject | Servicio al cliente | spa |
dc.subject | Profundización de clientes | spa |
dc.title | Estrategia “Modelo de retención” para optimizar eficiencia en la administración de leads de compra de cartera de clientes en el Banco de Occidente | spa |