Show simple item record

dc.contributor.authorMontes Loaiza, Guillermo Andrés
dc.contributor.authorAntolínez Portillo, Ana Milena
dc.contributor.authorAcosta Acosta, Mauricio Fernando
dc.contributor.authorOtálora Daza, Andrés Felipe
dc.contributor.authorUriza Carrasco, Luis Felipe
dc.date.accessioned2020-10-15T03:07:58Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:30:22Z
dc.date.available2020-10-15T03:07:58Z
dc.date.available2023-05-11T19:30:22Z
dc.date.created2012-04-30
dc.identifierhttp://www.acronline.org/Publicaciones/Revista-Colombiana-de-Radiolog%C3%ADa/ArtMID/1117/ArticleID/5118/RCR-Vol-23-No3spa
dc.identifier.issn0121-2095spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/115703
dc.description.abstractErgotismo es el término usado para definir el efecto adverso producido por la administración de medicamentos derivados del Ergot. En general, es resultado de sobredosis o interacciones medicamentosas en su metabolismo, el cual se lleva a cabo por isoenzimas hepáticas del grupo del citocromo P450 y CYPA4. Entre estos efectos, el principal es el α-adrenérgico, que se caracteriza por un grave vasoespasmo, generalizado, con predominio en las extremidades inferiores, que puede llevar incluso a la isquemia de la extremidad y obligar a su amputación. En este artículo se presenta un caso de ergotismo de un hombre de 33 años de edad con antecedente de VIH, en manejo con ritonavir, quien consultó a un centro hospitalario por cefalea y fue manejado con ergotamina. El caso fue confirmado por medio de un examen Doppler arterial de las extremidades inferiores y requirió manejo endovascular. Finalmente, se amputó parte del área afectada.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.languageEspañolspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.sourceRevista Colombiana de Radiología; Vol. 23 Núm. 3 (2012)spa
dc.subjectErgotismospa
dc.subjectErgotaminaspa
dc.subjectRitonavirspa
dc.subjectArteria femoralspa
dc.subjectArteria poplíteaspa
dc.subjectUltrasonografíaspa
dc.subjectDopplerspa
dc.titleErgotismo en un paciente con terapia antirretroviral con inhibidores de proteasa (Ritonavir)spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Files in this item

FilesSizeFormatView
07_Ergotismo.pdf1.017Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP