Éste es el resultado final de una investigación. El presente artículo pretendeanalizar el discurso elaborado por el Gobierno colombiano en relación conla adopción del texto de Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechosde los Pueblos Indígenas en el marco de la Asamblea General, el 13 deseptiembre de 2007. Para ello, se proponen los métodos de Stephen EdelsonToulmin y Michael Scriven sobre análisis argumentativo, para aclarar elsignificado de algunas frases, identificar las conclusiones y supuestos directose indirectos, así como una evaluación general del discurso estudiado. El propósitoprincipal de este artículo es intentar analizar la relación entre textos,co-textos y contextos, y la influencia de estos conceptos frente a la políticay el derecho internacional. El análisis de estas interacciones puede ayudara quienes diseñan políticas públicas o a la academia, con el fin de lograr unmayor margen de maniobra en relación con escenarios de identificación deproblemas y prioridades.