Show simple item record

dc.contributor.advisorLamprea Abril, Myriam Nathalia
dc.contributor.authorRuiz Barrera, Daniela Fernanda
dc.contributor.authorRincon Rueda, Laura Katerin
dc.date.accessioned2020-12-14T20:59:00Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:29:51Z
dc.date.available2020-12-14T20:59:00Z
dc.date.available2023-05-11T19:29:51Z
dc.date.created2019-06-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/115582
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como propósito describir el proceso de elaboración e implementación piloto de un conjunto de rúbricas de evaluación para la escritura en francés lengua extranjera (FLE), así como de una guía orientadora para tutores, herramientas con las cuales se busca fortalecer los procesos de retroalimentación de las tutorías de producción escrita ofrecidas por el grupo estudiantil Language Coeur (LC) de la Pontificia Universidad Javeriana (PUJ). Para la realización de esta investigación de corte cualitativo y de alcance descriptivo, se articularon diferentes nociones y conceptos que fundamentan las herramientas propuestas. Dentro de los principales ejes teóricos y metodológicos, se destacan la noción de producción escrita en lengua extranjera según White y Luppy (2010) y tipologías y géneros textuales desde la perspectiva de Jean-Michel Adam (1997). A su vez, se tienen en cuenta diferentes modalidades para el desarrollo de rúbricas de evaluación y guías orientadoras enmarcadas en procesos de retroalimentación entre pares. En el proceso de diseño de las rúbricas, se consideraron las tipologías textuales más comunes en los programas de francés de la Licenciatura en Lenguas Modernas (LLM), aspectos generales de estructura, contenido y forma; por último, se concibió una escala de valoración cualitativa para la evaluación de las producciones escritas. Para validar la efectividad de las herramientas, se realizó un pilotaje con 4 tutores y 9 tutorados y posteriormente, se llevaron a cabo unas encuestas dirigidas a los tutores y tutorados al finalizar el pilotaje. Con la implementación de las rúbricas de evaluación y la guía orientadora se logró evidenciar que estas herramientas favorecen los procesos de retroalimentación de la producción escrita en francés. En efecto, los resultados dan cuenta de que los dos instrumentos posibilitan la realización de una tutoría estructurada, facilitan el desarrollo de contenidos de la sesión y promueven procesos metacognitivos, lo cual fortalece el trabajo de los tutores y paralelamente, contribuye al mejoramiento de los escritos realizados por los tutorados.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRetroalimentaciónspa
dc.subjectProducción escrita en francésspa
dc.subjectTutorías entre paresspa
dc.subjectRúbricas de evaluaciónspa
dc.subjectGuía orientadoraspa
dc.subjectPeer tutoringspa
dc.titleHerramientas para fortalecer la retroalimentación de la producción escrita en francés como lengua extranjera del grupo estudiantil Language Coeur de la Pontificia Universidad Javerianaspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Carta Autorización.pdf330.6Kbapplication/pdfView/Open
Trabajo de Grado.pdf9.886Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP