Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorRodríguez Colmenares, Sandra Mónica
dc.contributor.authorLeón Rodríguez, Nataly Andrea
dc.contributor.authorTurbay Rodríguez, Camilo
dc.contributor.authorVargas Castro, María Catalina
dc.date.accessioned2017-05-24T16:08:17Z
dc.date.accessioned2020-04-16T20:51:58Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:29:49Z
dc.date.available2017-05-24T16:08:17Z
dc.date.available2020-04-16T20:51:58Z
dc.date.available2023-05-11T19:29:49Z
dc.date.created2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/115574
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue determinar la capacidad de agenciamiento de autocuidado de los pacientes en posoperatorio tardío de revascularización miocárdica que asistieron al programa de rehabilitación cardiaca del Hospital Universitario San Ignacio, en Bogotá, Colombia, durante el mes de octubre del año 2016. Se desarrolló una metodología de investigación cuantitativa de tipo descriptiva transversal. La población de estudio estuvo conformada por 15 pacientes a los cuales se les aplicó el instrumento Escala de apreciación de la capacidad de agenciamiento de autocuidado, elaborado por Isemberg y Evers, a partir de la teoría del autocuidado propuesta por Dorothea Orem. El estudio permitió concluir desde el análisis de las características sociodemográficas que la población con prevalencia estuvo en el género masculino, en el rango de edad de 60 a 70 años, con grado de escolaridad bachillerato completo e ingresos entre 1 y 2 salarios mínimos. Se estableció que los pacientes presentaban una regular capacidad de agenciamiento de autocuidado y se identificaron las necesidades educativas de la población participante, siendo el requisito de autocuidado Actividad y reposo el que evidenció la necesidad más apremiante.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAgenda de autocuidadospa
dc.subjectAutocuidadospa
dc.subjectRevascularizadón miocardicaspa
dc.subjectRevascularización miocardicaspa
dc.subjectPrograma de rehabilitación cardíacaspa
dc.subjectEnfermeríaspa
dc.subjectEnfermedad coronariaspa
dc.subjectDorothea Oremspa
dc.titleCapacidad de agenciamiento de autocuidado en el paciente en posoperatorio tardío de revascularización miocárdica en una institución de cuarto nivel de atenciónspa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
LeonRodriguezNatalyAndrea2016.pdf1.504Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP