Show simple item record

dc.contributor.advisorSalas Bahamon, Luz Magdalena
dc.contributor.authorPantoja Dueñas, John Alexander
dc.date.accessioned2019-02-01T21:45:34Z
dc.date.accessioned2020-04-16T19:36:26Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:29:40Z
dc.date.available2019-02-01T21:45:34Z
dc.date.available2020-04-16T19:36:26Z
dc.date.available2023-05-11T19:29:40Z
dc.date.created2017-07-06
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/115551
dc.description.abstractEl proceso de selección de empleados realizado dentro de una empresa puede estar sujeto a fallas teniendo en cuenta que la información con la que cuentan los empleadores es limitada, esto debido a que una hoja de vida no muestra de manera perfecta el nivel de productividad de un candidato y por ello los empleadores pueden tomar decisiones sesgadas basándose en características no relevantes para la productividad generando beneficios o penalizaciones injustificadas con los empleados. Esta investigación estudia el efecto del nivel de atractivo físico y de confianza de posibles empleados en la percepción de productividad que tienen los empleadores al realizar una estimación del rendimiento que tendrán sobre una tarea para la cual su desarrollo no depende del nivel de atractivo físico del aplicante. Mediante un experimento de laboratorio se modifica la forma de mostrar la información en hojas de vida; con ello se encuentra un resultado diferente al de la literatura relacionada: Un mayor nivel de atractivo físico de los empleados está relacionado de manera negativa con la percepción que ellos mismos tienen sobre su productividad y también se encuentra que los empleadores perciben como menos productivos a los empleados cuando estos son más atractivos.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectGananciasspa
dc.subjectEconomía experimentalspa
dc.subjectDiferencia en salariosspa
dc.subjectDiscriminación en mercado laboralspa
dc.subjectAtractivo físicospa
dc.title¿Lo que importa es lo de adentro? el efecto del atractivo físico y la confianza en la percepción de productividad.spa


Files in this item

FilesSizeFormatView
PantojaDueñasJohnAlexander2017_carta1.pdf367.2Kbapplication/pdfView/Open
PantojaDueñasJohnAlexander2017..pdf2.413Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP