dc.contributor | null | spa |
dc.contributor.author | Porrúa, Ana; Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina | |
dc.date.accessioned | 2018-02-24T15:06:02Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T17:03:29Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T19:28:54Z | |
dc.date.available | 2018-02-24T15:06:02Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T17:03:29Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T19:28:54Z | |
dc.date.created | 2012-12-12 | |
dc.identifier | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/4072 | |
dc.identifier.issn | 2346-1691 | |
dc.identifier.issn | 0122-8102 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/115368 | |
dc.description.abstract | Este artículo revisa diferentes cartografías de la poesía latinoamericana reciente a partir de cuatro antologías: Antología de la poesía latinoamericana del siglo xxi. El turno y la transición (1997); Zur Dos, última poesía latinoamericana (2004); El decir y el vértigo. Panorama de la poesía hispanoamericana reciente (2005) y 2017. Nueva poesía contemporánea (2009). Las muestras se abordan a partir de su inscripción en el presente y las tensiones con el pasado y un futuro imaginado. Su intervención en el campo poético se analiza en la operación de corte, en cuanto momento crítico por excelencia de las antologías. El corte y la dispositio, la sintaxis con que se ordenan los textos, serán las instancias de transformación de lo leído en un continuo de índole diversa | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá | spa |
dc.relation.uri | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/4072/3057 | |
dc.subject | Poesía latinoamericana; Antologías literarias | spa |
dc.title | Escrituras del presente: inscripción y corte | spa |