Show simple item record

dc.contributor.advisorMolina Giraldo, Humberto
dc.contributor.authorAcuña Galindo, Luis Eduardo
dc.date.accessioned2016-10-07T17:53:25Z
dc.date.accessioned2020-04-16T18:13:38Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:28:41Z
dc.date.available2016-10-07T17:53:25Z
dc.date.available2020-04-16T18:13:38Z
dc.date.available2023-05-11T19:28:41Z
dc.date.created2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/115331
dc.description.abstractEn el presente trabajo de grado se construyen tres capítulos que estructuran el documento, los cuales recogen los principios teóricos, conceptuales y metodológicos de interés para la investigación, su incorporación a la Planeación Urbana y su aplicación a los estudios de caso. En el primer capítulo se logra hacer un ejercicio exhaustivo de la revisión teórica y conceptual de la renta del suelo, buscando siempre las relaciones con la edificabilidad en altura. Así mismo, se relacionan y analizan los diferentes planteamientos relacionados con la densificación, entre los que se destacan: la densificación asociada a la verticalidad y las relaciones entre densificación y renta del suelo. En el segundo capítulo se presentan los resultados de los efectos de la densificación sobre el precio del suelo en cuatro predios ubicados en el denominado Centro Ampliado de Bogotá. Se realiza una descripción breve de los cuatro proyectos seleccionados y posteriormente se presenta la tendencia del valor del suelo en Bogotá entre los años 2009 y 2014, incluyendo los valores preliminares de 2015, para identificar seguidamente los efectos del decreto 562 de 2014. Cerrando este capítulo, se describe el método residual y se realizan los respectivos cálculos para los cuatro predios. Finalmente, en el tercer capítulo se realiza un esbozo de los conceptos de espacio público más relevantes, se presentan tendencias cuantitativas del espacio público en Bogotá, se calculan las obligaciones urbanísticas para los cuatro predios y se concluye analizando los efectos de la densificación sobre espacio público en las áreas objeto de estudio.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDensificaciónspa
dc.subjectPrecios del suelo urbanospa
dc.subjectEspacio públicospa
dc.subjectPlaneación urbanaspa
dc.titleLa densificación y el precio del suelo urbano : el proceso de densificación en el centro ampliado de Bogotá D.C y sus efectos sobre el espacio público de la ciudad y sobre el precio del suelospa


Files in this item

FilesSizeFormatView
AcunaGalindoLuisEduardo2015.pdf4.435Mbapplication/pdfView/Open
Licencia de uso.pdf1.071Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP