dc.contributor.advisor | Gómez Delgado, Fabio Guillermo | |
dc.contributor.author | Casas Figueroa, Diana Carolina | |
dc.date.accessioned | 2018-05-08T18:09:21Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T19:50:17Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T19:28:27Z | |
dc.date.available | 2018-05-08T18:09:21Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T19:50:17Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T19:28:27Z | |
dc.date.created | 2017 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/115273 | |
dc.description.abstract | Este estudio se realizó en Isla Fuerte - Caribe colombiano. El trabajo se dividió en 3 fases: Fase I: revisión y exploración, donde se reconoció la presencia de A. palmata e identificaron los fragmentos de oportunidad. Fase II: obtención de fragmentos de oportunidad de A. palmata y se fragmentaron en esquejes los cuales se pusieron a prueba en dos técnicas de restauración asistida: 1. siembra de fragmentos (esquejes) sobre un sustrato artificial ?galletas? y 2. Siembra de esquejes atados a cuerdas colgantes. Las dos técnicas se colocaron en una estructura construida con tubos de pvc a 2 m de profundidad y se ubicaron en 2 zonas: zona In y zona Ex situ. Mensualmente se realizó el monitoreo evaluando la supervivencia y el crecimiento (volumen ecológico). Fase III: análisis de resultados, donde se determinó la mayor supervivencia y crecimiento por meses, técnica y zona. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Restauración asistida | spa |
dc.subject | Acropora palmata | spa |
dc.subject | Volumen ecológico | spa |
dc.subject | Crecimiento | spa |
dc.subject | Supervivencia | spa |
dc.title | Supervivencia y crecimiento de esquejes de acropora palmata en dos técnicas de restauración, in situ y ex situ en Isla Fuerte (Caribe colombiano) | spa |