Show simple item record

dc.contributor.advisorYory García, Carlos Mario
dc.contributor.authorMartínez Muñoz, María Cristina
dc.date.accessioned2015-04-15T20:46:36Z
dc.date.accessioned2016-01-13T17:40:27Z
dc.date.accessioned2020-04-16T18:14:09Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:27:24Z
dc.date.available2015-04-15T20:46:36Z
dc.date.available2016-01-13T17:40:27Z
dc.date.available2020-04-16T18:14:09Z
dc.date.available2023-05-11T19:27:24Z
dc.date.created2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/115049
dc.description.abstractEl POT y los Planes Maestros se inscriben en el primer nivel del sistema del ordenamiento territorial; estos últimos contribuyen en el ordenamiento, orientan la inversión y prevén el suelo necesario para el desarrollo de grandes infraestructuras (vías, servicios públicos, etc.) y equipamientos (parques, colegios, hospitales, etc.) en la ciudad. Contar con éste sistema de planeamiento, le permite a la administración distrital orientar jerárquica y sistémicamente la reglamentación de cada uno de sus instrumentos en función de su ámbito de aplicación y papel en la función reguladora. Sin embargo, este propósito del sistema, no se ha cumplido en Bogotá, ya que por ejemplo, la ciudad inició con la reglamentación de las UPZ sin haber aprobado los Planes Maestros y los Planes Zonales que son instrumentos de mayor jerarquía y, por tanto, cumplen la función de orientar la formulación de la norma específica que se produce en la UPZ. Esta situación ha generado contradicciones en las reglamentaciones y, por consiguiente, ha aumentado el marco de incertidumbre jurídica en los tres niveles del sistema.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEspacio públicospa
dc.subjectPlanes maestrosspa
dc.subjectPolíticas públicasspa
dc.titleSistema integrado de movilidad, espacio público y equipamientos como estrategia de articulación entre los planes maestros allí comprometidos y los planes de desarrollo de la ciudad : Bogotá un caso de estudio 2004-2016spa


Files in this item

FilesSizeFormatView
MartinezMunozMariaCristina2012.pdf2.851Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP