Sistema integrado de movilidad, espacio público y equipamientos como estrategia de articulación entre los planes maestros allí comprometidos y los planes de desarrollo de la ciudad : Bogotá un caso de estudio 2004-2016
dc.contributor.advisor | Yory García, Carlos Mario | |
dc.contributor.author | Martínez Muñoz, María Cristina | |
dc.date.accessioned | 2015-04-15T20:46:36Z | |
dc.date.accessioned | 2016-01-13T17:40:27Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T18:14:09Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T19:27:24Z | |
dc.date.available | 2015-04-15T20:46:36Z | |
dc.date.available | 2016-01-13T17:40:27Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T18:14:09Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T19:27:24Z | |
dc.date.created | 2012 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/115049 | |
dc.description.abstract | El POT y los Planes Maestros se inscriben en el primer nivel del sistema del ordenamiento territorial; estos últimos contribuyen en el ordenamiento, orientan la inversión y prevén el suelo necesario para el desarrollo de grandes infraestructuras (vías, servicios públicos, etc.) y equipamientos (parques, colegios, hospitales, etc.) en la ciudad. Contar con éste sistema de planeamiento, le permite a la administración distrital orientar jerárquica y sistémicamente la reglamentación de cada uno de sus instrumentos en función de su ámbito de aplicación y papel en la función reguladora. Sin embargo, este propósito del sistema, no se ha cumplido en Bogotá, ya que por ejemplo, la ciudad inició con la reglamentación de las UPZ sin haber aprobado los Planes Maestros y los Planes Zonales que son instrumentos de mayor jerarquía y, por tanto, cumplen la función de orientar la formulación de la norma específica que se produce en la UPZ. Esta situación ha generado contradicciones en las reglamentaciones y, por consiguiente, ha aumentado el marco de incertidumbre jurídica en los tres niveles del sistema. | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Espacio público | spa |
dc.subject | Planes maestros | spa |
dc.subject | Políticas públicas | spa |
dc.title | Sistema integrado de movilidad, espacio público y equipamientos como estrategia de articulación entre los planes maestros allí comprometidos y los planes de desarrollo de la ciudad : Bogotá un caso de estudio 2004-2016 | spa |
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
MartinezMunozMariaCristina2012.pdf | 2.851Mb | application/pdf | View/ |