Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorOrtiz Pabón, Efraín
dc.contributor.authorBáez Wittingham, Christian Camilo
dc.contributor.authorGarcia Parra, Maria Alejandra
dc.date.accessioned2019-07-03T13:03:09Z
dc.date.accessioned2020-04-15T14:18:56Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:27:23Z
dc.date.available2019-07-03T13:03:09Z
dc.date.available2020-04-15T14:18:56Z
dc.date.available2023-05-11T19:27:23Z
dc.date.created2019-05-27
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/115046
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo de grado es plantear el conjunto de requerimientos técnicos necesarios para diseñar y desarrollar una aplicación cuyo principal propósito sea brindar asistencia a pacientes con diagnósticos que requieren terapia física y rehabilitación de la población adscrita al consultorio de ortopedia y Fisioterapia El Bosque. Este trabajo de grado indaga respecto a cuáles son los requerimientos de tipo técnico que se deben cumplir para la construcción de una aplicación móvil (APP) que, junto a las diversas metodologías de rehabilitación implementadas en el consultorio, permitan proponer el diseño de una herramienta tecnológica como apoyo para los pacientes de dicha institución. La metodología de investigación consiste en un análisis cualitativo de los protocolos de rehabilitación del consultorio utilizados durante el año 2017 recopilando las técnicas , terapias y ejercicios de rehabilitación para cada uno de los diagnósticos asociados al nicho seleccionado, así mismo se establecen el conjunto de especificaciones y/o funcionalidades que se pueden incorporar en la APP, recurriendo a los elementos de recolección y análisis, especificación, verificación y validación, administración, y herramientas que proponen para un ejercicio de ingeniería de requerimientos los autores Loaiza, Zorro, Torres, González y Amórtegui (2018). La Ingeniería de Requerimientos se puede definir a partir de la ciencia que la agrupa, la Ingeniería de Software, ciencia bastante joven con quizá no más de cuarenta años. En ella se enmarca este trabajo cuyo fin es precisamente ayudar a los ingenieros de procesos, industriales y de sistemas a comprender de mejor manera como expresar las necesidades en el momento de buscar una solución aplicando tecnologías de la información (Loaiza et al, 2018, p. 13-14). Justamente en nuestra calidad de profesionales en el área de la salud, conocemos de las necesidades del público objetivo al cual le va a servir la aplicación, razón por la que estamos habilitados para aplicar las técnicas que propone la ingeniería de requerimientos y especificar los atributos necesarios que debe cumplir la aplicación para que entregue valor y utilidad a los usuarios.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectFisioterapiaspa
dc.subjectRehabilitaciónspa
dc.subjectAplicación móvilspa
dc.subjectE saludspa
dc.subjectM saludspa
dc.titleRequerimientos técnicos para el diseño y desarrollo de una aplicación móvil que apoye el proceso de rehabilitación de pacientes con lesiones musculoesqueléticas y con posoperatorios de ortopedia en el consultorio el Bosquespa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
Acta_sustentacion Ad_Salud.pdf1.121Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir
carta d autorizacion_3.pdf178.0Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir
Requerimientos ... consultorio el Bosque.pdf1.851Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP