Show simple item record

dc.contributor.authorSánchez Sánchez, Luz Mery
dc.date.accessioned2019-03-26T20:55:08Z
dc.date.accessioned2020-04-14T20:12:42Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:26:55Z
dc.date.available2019-03-26T20:55:08Z
dc.date.available2020-04-14T20:12:42Z
dc.date.available2023-05-11T19:26:55Z
dc.date.created2018-06-15
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/25140
dc.identifier10.11144/Javeriana.ayd22-42.sber
dc.identifier.issn2346-2876
dc.identifier.issn0121-7607
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/114945
dc.description.abstractLa sostenibilidad en las dimensiones ambiental, sociocultural y económica; la subsidiariedad, la equidad, la eficiencia en la prestación de los servicios públicos y en la promoción del desarrollo económico local; la transparencia, el compromiso cívico y la ciudadanía, en especial las mujeres y los pobres, al igual que la seguridad de las personas y su ambiente, en conjunto con la unión y asociación de los grupos de interés públicos y privados, en forma vertical y horizontal, se constituyen en los principios de gobernabilidad urbana básicos establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) (2005). En el ámbito turístico, es la brújula que debe direccionar la conversión de un destino turístico a uno sostenible, complementado con los lineamientos dados en el Programa 21 de la ONU, los Criterios Globales de Turismo Sostenible, la Carta Mundial de Turismo Sostenible +20 y la Organización Mundial del Turismo (OMT). Desde este contexto teórico, se determinan los factores de riesgo que pueden afectar la sostenibilidad del balneario El Rodadero, a partir de la descripción de los indicadores establecidos en la Norma Técnica Sectorial de Turismo- Destinos de Playa -Requisitos de Sostenibilidad (NTS-TS-001-2). Los datos provienen de la observación directa, y de algunos resultados de las encuestas aplicadas a turistas, empresarios, residentes, e informes de investigaciones relacionadas y boletines técnicos.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.format.mimetypeapplication/xmlspa
dc.language.isospa
dc.publisherEditorial Javeriana.spa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/25140/21669
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/25140/21670
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/25140/21671
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0spa
dc.titleSostenibilidad del Balneario El Rodadero, Santa Marta, Colombiaspa


Files in this item

FilesSizeFormatView

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by/4.0

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP