Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorBarriga Monroy, Jorge
dc.contributor.authorVelilla Velasco, Maria Antonia
dc.coverage.temporalSiglo XXIspa
dc.date.accessioned2022-01-27T12:46:00Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:26:22Z
dc.date.available2022-01-27T12:46:00Z
dc.date.available2023-05-11T19:26:22Z
dc.date.created2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/114815
dc.description.abstractLa Cápsula Consciente consiste en un espacio diseñado con una Arquitectura y Sistema Bio Neuro Tecnológico que se transforma y evoluciona en sintonía con la persona que se encuentra en él, para que esta persona se conecte consigo mismo y con su entorno inmediato. El proyecto, con propuestas teóricas y experimentales, es una nueva visión interdisciplinaria para comprender al ser humano a través del espacio: una simbiosis consciente entre el ser humano y el espacio a través de la naturaleza con la tecnología en la arquitectura. Esta investigación propone globalmente la construcción de una Ecología Bio Informacional, que según la teoría de la Ecopolítica de los Paisajes Artificiales, es entendida como ¨un proceso inspirado en comportamientos de lo vivo pero producidos con materiales no solamente orgánicos, lo cual genera un conjunto de entornos artificiales¨. Y los paisajes de información propuestos, se transforman en espacios habitables a través de la percepción, la inmersión y la cognición. (Hernandez,2018) El proyecto comienza en la conceptualización de la conexión desde múltiples teorías, para continuar con el desarrollo de Heurísticas de Dinámicas Interdisciplinarias, donde se pretende traducir y conectar conceptos independientes como el ser humano, la naturaleza y la tecnología en una Biosfera Informacional interdependiente. Con la creación de la Biosfera Informacional, estos conceptos independientes se transforman en lógicas polivalentes que se integran y parametrizan, traduciendo datos teóricos y complejos en datos numéricos y algoritmos para consecutivamente diseñar un Sistema Bio Neuro Tecnológico autopoiético que se programa y simula espacialmente en interfaces como Rhinoceros 3D y Grasshopper para integrar a una Arquitectura Bio Neuro Tecnológica que con el desarrollo del concepto como máquina transformadora y características de diseño paramétrico, adaptable y escenográfico, aterriza la teoría en propuestas de diferentes escalas para finalmente resultar comprendida por el ser humano como conectada, sanadora y emocional.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectOrganismo hibrido y simbióticospa
dc.subjectColectivo sinérgicospa
dc.subjectCapsulas conscientesspa
dc.subjectArquitectura Bio Neuro Tecnologicaspa
dc.subjectSistema Bio Neuro Tecnologicospa
dc.subjectHeurística de dinámicas interdisciplinariasspa
dc.subjectBiosferas informacionalesspa
dc.subjectSeres humanosspa
dc.subjectNaturalezaspa
dc.subjectTecnologiaspa
dc.subjectConexión y conscienciaspa
dc.subjectOrganico y artificialspa
dc.titleArquitectura Bio Neuro Tecnológica : un habitar consciente entre organismos artificialesspa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
CARTA AUTORIZACION.pdf199.4Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir
CARTA DE VISTO BUENO.pdf137.9Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir
DOCUMENTO.pdf62.36Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP