Show simple item record

dc.contributor.advisorValenzuela Gruesso, Pedro Enrique
dc.contributor.authorAmaya Panche, Johanna
dc.date.accessioned2012-11-27T19:55:55Z
dc.date.accessioned2014-10-09T03:15:58Z
dc.date.accessioned2016-01-13T20:06:21Z
dc.date.accessioned2020-04-16T18:47:11Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:26:18Z
dc.date.available2012-11-27T19:55:55Z
dc.date.available2014-10-09T03:15:58Z
dc.date.available2016-01-13T20:06:21Z
dc.date.available2020-04-16T18:47:11Z
dc.date.available2023-05-11T19:26:18Z
dc.date.created2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/114798
dc.description.abstractEste trabajo de grado tiene por objeto analizar el legado y contribución del pensamiento Carare a la construcción de paz en Colombia. Se contrastan los conceptos de paz, justicia y perdón de las comunidades de la ATCC y de la Comunidad de paz Carare con los conceptos de justicia transicional en Colombia. Para este fin se establecen los fundamentos del pensamiento Carare originario en relación con los casos de la ATCC y de la Comunidad de paz Carare con la normatividad colombiana vigente: la Ley de Justicia y Paz y la Ley de víctimas y restitución de tierras, para así establecer las lecciones de estas experiencias de paz para la construcción de paz en Colombia. Se implementa la metodología de teoría fundamentada con el fin de construir los conceptos a partir de la información recopilada en el trabajo de campo, con el fin de re-conocer la voz de los campesinos, indígenas y mestizos entrevistados como sabedores y constructores de paz, sin imponer marcos teóricos previos, con el fin de dar a conocer el pensamiento de paz de los colombianos y latinoamericanos que conceptualizan, viven y enseñan la paz.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInvestigación para la pazspa
dc.subjectEstudios latinoamericanosspa
dc.subjectPensamiento Cararespa
dc.subjectExperiencias de paz en Colombiaspa
dc.subjectComunidad de paz Cararespa
dc.titleLegado y contribución del pensamiento carare a la construcción de paz en Colombiaspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
AmayaPancheLadyJohanna2012.pdf1.889Mbapplication/pdfView/Open
Licencia de uso.pdf207.4Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP