Representación del espacio desde la mirada de un niño especial - Hacienda Chicaque - Soacha
dc.contributor.advisor | Ochoa, Daniel | |
dc.contributor.author | Hernández, Andrea | |
dc.date.accessioned | 2019-03-07T19:06:36Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T16:50:48Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T19:26:09Z | |
dc.date.available | 2019-03-07T19:06:36Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T16:50:48Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T19:26:09Z | |
dc.date.created | 2003 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/114757 | |
dc.description.abstract | La sociedad actual ha cambiado su manera de actuar y convivir gracias a una serie de elementos que desde la arquitectura articulan un tejido social, sin embargo profundizando un poco, encontramos una tolerancia poco desarrollada cuando se trata de relación con personas que no son iguales a la mayoría. Teniendo en cuenta lo anterior se busca crear y mejorar los espacios existentes para el desarrollo de niños con necesidades especiales buscando avances tanto en su desarrollo psicológico, como en la interacción con la sociedad en el espacio. Incluye el papel que desempeñan los equipamientos frente a la ciudad y los espacios colectivos existentes a escala urbana para de esta manera permitir configurar un sistema de desarrollo personal y social | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Maxiválidos | spa |
dc.subject | Personas con discapacidad | spa |
dc.subject | Niño | spa |
dc.subject | Representación del espacio | spa |
dc.subject.other | Trabajo de grado | |
dc.title | Representación del espacio desde la mirada de un niño especial - Hacienda Chicaque - Soacha | spa |
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
HernandezAndrea2003DT.pdf | 1.376Mb | application/pdf | View/ |
HernandezAndrea2003PA.pdf | 2.042Mb | application/pdf | View/ |
HernandezAndrea2003PF.pdf | 1.508Mb | application/pdf | View/ |
HernandezAndrea2003R.pdf | 610.4Kb | application/pdf | View/ |