Show simple item record

dc.contributor.advisorOjeda Ojeda, Diana
dc.contributor.authorSandoval León, María Camila
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2011-2018spa
dc.date.accessioned2020-02-12T22:06:20Z
dc.date.accessioned2020-04-15T19:30:14Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:25:33Z
dc.date.available2020-02-12T22:06:20Z
dc.date.available2020-04-15T19:30:14Z
dc.date.available2023-05-11T19:25:33Z
dc.date.created2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/114648
dc.description.abstractLa distribución inequitativa de la tierra ha sido uno de los mayores causantes estructurales de múltiples conflictos y ciclos de violencia en todo el mundo. Un ejemplo de ello son los procesos de Bosnia, Sudáfrica, Mozambique o Guatemala. En Colombia, las víctimas han sido hombres, mujeres, niños y ancianos que han padecido fenómenos como el desplazamiento, secuestro, homicidio, abuso sexual, despojo o abandono forzado de la tierra, además de ser empobrecidos y marginalizados. Teniendo en cuenta lo anterior, la tenencia de tierras y el acceso de las víctimas a su restitución tiene un papel relevante que se ve reflejado en el plano internacional de forma dinámica. La presente investigación pretende reconocer el modo en que un fenómeno local es afectado por fenómenos globales y viceversa.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRestitución de tierrasspa
dc.subjectGobernanza globalspa
dc.subjectLey 1448 de 2011spa
dc.titleUna mirada a la restitución de tierras desde la gobernanza globalspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
4. Formato de entrega OPCIONAL(3).pdf291.4Kbapplication/pdfView/Open
Carta de autorización de los autores.pdf766.0Kbapplication/pdfView/Open
Trabajo de Grado María Camila Sandoval .pdf1.367Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP