Show simple item record

dc.contributor.authorSuárez Obando, Fernando
dc.date.accessioned2020-03-04T20:51:19Z
dc.date.accessioned2020-04-15T13:34:56Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:25:27Z
dc.date.available2020-03-04T20:51:19Z
dc.date.available2020-04-15T13:34:56Z
dc.date.available2023-05-11T19:25:27Z
dc.date.created2018
dc.identifierhttps://www.javeriana.edu.co/ins-bioetica/anamnesisspa
dc.identifier.issn2011-1258spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/114619
dc.description.abstractEn esta breve disertación se identifican algunos de los dilemas diagnósticos y clínicos que se originan al enfrentarse los dictámenes y métodos médicos frente a un paciente recién nacido con algún tipo de trastorno del desarrollo sexual con la noción de determinismo genético. Se pretende aclarar que más allá de las condiciones biológicas, los genes juegan un papel relevante y fundamental en el desarrollo del individuo, pero este papel se elabora dentro de contextos culturales, sociales y ambientales que modulan la expresión genética y que generan una amplia variedad de fenotipos que no se correlacionan directamente con una secuencia genética o con un complemento citogenético particular.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.languagespaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.sourceAnamnesis Revista de Bioética; Núm. 13 (2018)spa
dc.subjectDiagnóstico del recién nacidospa
dc.subjectGenesspa
dc.subjectDesarrollo sexualspa
dc.titleTrastornos del desarrollo sexual. Genes y ambientespa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Files in this item

FilesSizeFormatView
artículo repositorio.pdf612.4Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP