Mostrar registro simples

dc.contributor.authorBernal Cano, Francisco
dc.contributor.authorSuárez, Jorge Oswaldo
dc.contributor.authorÁlvarez Moreno, Carlos Arturo
dc.contributor.authorLowenstein de Mendivelson, Ellen
dc.contributor.authorValderrama Beltrán, Sandra Liliana
dc.contributor.authorGómez Quintero, Carlos Hernando
dc.contributor.authorTamara Ramírez, José Roberto
dc.date.accessioned2020-09-07T23:03:28Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:25:26Z
dc.date.available2020-09-07T23:03:28Z
dc.date.available2023-05-11T19:25:26Z
dc.date.created2011
dc.identifierhttp://www.scielo.org.co/pdf/anco/v27n1/v27n1a09.pdfspa
dc.identifier.issn0120-8748 / 2422-4022 (Electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/114618
dc.description.abstractEl síndrome de reconstitución inmunológica inflamatorio (SRII) en pacientes con infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), es una entidad clínica rara caracterizada por un aumento de linfocitos T CD4+ (CLTCD4+) y disminución de la carga viral servirá del VIH, que aparece corto tiempo después de iniciar terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA). Usualmente se manifiesta con un deterioro paradójico del estado del paciente secundario a una reactivación de procesos infecciosos oportunistas. Caso clínico: hombre con diagnóstico de toxoplasmosis cerebral en el curso de infección por VIH, quien posterior al inicio de la TARGA desarrollo coriorretinitis. El paciente experimento mejoría poco tiempo después de haber suspendido la TARGA y de administrar esteroides. Conclusión: La incidencia del SRII ha aumentado en los pacientes VIH que cursan con alta carga antigénica y CLTCD4+ bajo. Su patofisiología genera incertidumbre debido a que los biomarcadores diagnósticos y pronósticos no se conocen del todo. El tratamiento propuesto lo constituye en algunos casos la suspensión temporal de la TARGA con administración de esteroides, no obstante es necesaria la realización de más estudios.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.languageEspañolspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.sourceActa Neurológica Colombiana; Vol. 27 Núm. 1 (2011)spa
dc.subjectCoriorretinitisspa
dc.subjectVIHspa
dc.subjectSíndrome de inmunodeficiencia humanaspa
dc.subjectTerapia antirretroviral de gran actividadspa
dc.subjectToxoplasmosisspa
dc.titleCoriorretinitis por Toxoplasma gondii en contexto de un síndrome de reconstitución inmunológica inflamatorio en un paciente con síndrome de inmunodeficiencia adquirida SIDAspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
v27n1a09.pdf1.240Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP