Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLópez Ospina, Héctor Andrés
dc.contributor.authorMoreno Bencardino, Daniela
dc.contributor.authorBlanco Henríquez, María Angélica
dc.contributor.authorMebarak Camargo, Mariana
dc.contributor.authorVerjel Becerra, Yessica Fernanda
dc.date.accessioned2018-09-12T14:30:02Z
dc.date.accessioned2020-04-16T17:20:54Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:25:25Z
dc.date.available2018-09-12T14:30:02Z
dc.date.available2020-04-16T17:20:54Z
dc.date.available2023-05-11T19:25:25Z
dc.date.created2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/114610
dc.description.abstractHoy en día, la logística comercial requiere decisiones estratégicas que deben estar bien fundamentadas con la mayor cantidad de información posible para lograr las ventajas competitivas que las organizaciones necesitan para tener éxito. La selección de proveedores es una parte indispensable de cualquier estrategia de la organización, ya que proporcionan las materias primas necesarias para que comience el proceso de producción. Provemel Ltda tuvo diferentes problemas en términos de proveedores que les impidieron alcanzar tales ventajas competitivas en el mercado. Durante mucho tiempo, la empresa mantuvo una producción ineficiente porque el proveedor real vende los materiales a un alto costo y no siempre tienen el material disponible. Para generar mejores resultados a lo largo de la cadena de suministro de la empresa ya que se entiende que esto debe ser una armonización de los procesos internos entre el comprador y el proveedor, y mejorar el desempeño de la empresa respaldada en la utilidad, calidad, desempeño, tiempo y servicio de lo mismo. Este trabajo presenta un análisis de proveedores enfocado en la aplicación de dos métodos multicriterios. Uno de estos métodos de multicriterios es AHP Difuso que facilita la toma de decisiones en problemáticas donde se involucran varios criterios, el otro es TOPSIS, que se estructura en un algoritmo que genera mejores alternativas para cada criterio. Además, presenta un modelo de orden de pedido que se adapta a las necesidades de la empresa. A través del análisis y la implementación de estos métodos multicriterios, se propuso una solución para la selección de los proveedores, que permite modelar las preferencias de los especialistas y tomar la mejor decisión.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDecisión estratégicaspa
dc.subjectTOPSISspa
dc.subjectAHPspa
dc.subjectMétodo multicriteriospa
dc.subjectModelo de pedido (S,T)spa
dc.titleAplicación de métodos multicriterio para el soporte de selección de proveedores en la empresa Provemel Ltdaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
BencardinoDanielaMoreno2017_cartas.pdf3.636Mbapplication/pdfVer/
BencardinoDanielaMoreno2017.pdf1.095Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP