Mostrar registro simples

dc.contributornullspa
dc.contributor.authorRomero-Prada, Martín; Fundación Salutia
dc.contributor.authorMarrugo-Figueroa, Rubén; Fundación Salutia
dc.contributor.authorAcero, Germán; Fundación Salutia
dc.contributor.authorArango-Bautista, Carlos; Fundación Salutia
dc.contributor.authorAlvis-Guzmán, Nelson; Universidad de Cartagena
dc.date.accessioned2018-02-24T15:11:01Z
dc.date.accessioned2020-04-16T15:51:58Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:24:34Z
dc.date.available2018-02-24T15:11:01Z
dc.date.available2020-04-16T15:51:58Z
dc.date.available2023-05-11T19:24:34Z
dc.date.created2014-12-19
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/11969
dc.identifier10.11144/Javeriana.rgyps13-27.iamp
dc.identifier.issn1657-7027
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/114428
dc.description.abstractevaluar los cambios en la demanda de servicios en salud, luego de la actualización del plan debeneficios de Colombia, entre los años 2010 y 2012. Métodos: estudio tipo descriptivo y explicativo, dondese evalúa el uso de tecnologías sanitarias antes y después de la actualización del Plan Obligatorio de Salud.Se tomaron las dispensaciones de medicamentos entre el 2010 y el 2012 del Sistema de Información dePrecios de Medicamentos. Para valorar los cambios se construyó una escala de valoración de cambios porcentuales.Resultados: se evidenciaron cambios en el comportamiento de la demanda de servicios. Comose esperaba, la actualización del Plan de Beneficios representa para los pacientes mayor acceso a las nuevastecnologías, medido a través del mayor uso de tecnologías nuevas. Conclusión: la actualización del plan debeneficios mejoró el acceso de los pacientes a una gran parte de los servicios de salud.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/11969/9803
dc.subjectnullspa
dc.subjectsistema de salud; Plan de Beneficios; pos; precios de medicamentos; acceso al sistema de salud; Sismedspa
dc.subjectnullspa
dc.titleImpacto en el acceso a medicamentos en la población colombiana después de la actualización del plan de beneficios en el 2012spa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP