dc.contributor.author | Sierra Sierra, Sebastián | |
dc.contributor.author | Domínguez, Luis Carlos | |
dc.contributor.author | Torregrosa Almonacid, Lilian | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2022-06-06T15:31:07Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T19:24:09Z | |
dc.date.available | 2022-06-06T15:31:07Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T19:24:09Z | |
dc.date.created | 2021-04-14 | |
dc.identifier | https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/762 | spa |
dc.identifier.issn | 2011-7582 / 2619-6107 (Electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/114340 | |
dc.description.abstract | Introducción. Una parte fundamental del entrenamiento de un residente de cirugía es lograr un volumen operatorio
suficiente para alcanzar una competencia adecuada en su vida laboral independiente. Tanto el volumen como la
autonomía, son desafíos para los programas de residencia en cirugía general de Colombia.
Métodos. Se realizó un estudio multinstitucional, con la participación de 5 programas de especialización en cirugía
general, de diferentes regiones del país. Se utilizó la bitácora electrónica Logbook para el registro de procedimientos
durante un periodo de 12 meses. Se hizo un análisis de la base de datos recolectada.
Resultados. Un total de 111 médicos residentes participaron en el estudio. Se registraron 29.622 procedimientos
quirúrgicos, que correspondieron a 23.206 pacientes. El 51,7 % de los procedimientos fueron cirugías electivas,
el 46,9 % cirugías de urgencia y el 1 % de emergencia. El 22,6 % de los procedimientos se realizó a través de un
abordaje mínimamente invasivo. Los cinco procedimientos quirúrgicos más frecuentemente registrados fueron: co-
lecistectomía (n=4341), apendicectomía (n=2558), herniorrafia inguinal (n=2059), herniorrafia umbilical (n=1225)
y lavado peritoneal (n=1198). En promedio, cada residente realizó 27 cirugías por mes y en estos procedimientos
el rol predominante del residente fue el de cirujano principal, desde momentos tempranos en su formación (a
partir del segundo año).
Discusión. Es posible lograr a nivel nacional el registro de las actividades a través de una bitácora. Los médicos
residentes colombianos realizan un número de cirugías similares o mayores a lo descrito en otros países. Debemos
actualizar nuestras expectativas según la formación que reciben actualmente los médicos residentes. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | * |
dc.subject | Educación médica | spa |
dc.subject | Programas de postgrado | spa |
dc.subject | Cirugía general | spa |
dc.subject | Educación basada en competencias | spa |
dc.subject | Sistema de registros | spa |
dc.subject | Registros electrónicos | spa |
dc.subject | Colombia | spa |
dc.title | Experiencia operatoria de los residentes de cirugía general: Resultados de un estudio transversal multinstitucional en Colombia | spa |