Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEscobar Cajamarca, Manuel Roberto
dc.contributor.authorEspinosa Enriquez, Yuribel
dc.contributor.authorCubillos Mendoza, Laura Vanessa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2020spa
dc.date.accessioned2020-06-26T17:45:51Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:23:50Z
dc.date.available2020-06-26T17:45:51Z
dc.date.available2023-05-11T19:23:50Z
dc.date.created2020-06-08
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/114259
dc.description.abstractA pesar de que se ha buscado censurar y prohibir la pornografía, no es secreto que hace parte de la vida de las y los jóvenes. Desde la psicología, y otras disciplinas, se han realizado estudios al respecto, y han sido determinantes con sus posturas patologizantes debido a la violencia exhibida en la pornografía mainstream. Sin embargo, más allá de esta postura, el tema es un territorio relativamente poco explorado. Por ello, este ejercicio investigativo apunta a conocer la experiencia de sujetos jóvenes con la pornografía, explorando su rol respecto a los aprendizajes que se le confiere o no a la misma. Se realizó una investigación cualitativa donde, a través de la etnografía virtual, se exploraron los significados que ellos y ellas atribuyen actualmente a su consumo de pornografía. En un segundo momento, por medio de la escritura de relatos autobiográficos, se indagaron los elementos de la pornografía que han influido en la sexualidad de un grupo de jóvenes. Cabe destacar que son una muestra significativa, más no representativa, de los consumidores de pornografía. Se tuvo en cuenta la categoría de pornopedagogía, que está influenciada por ejes temáticos como la heteronormatividad, las reflexiones alrededor del cuerpo, las características del consumo, y las implicaciones de las representaciones que se ven en pantalla. Se concluye que la pornografía se erige como un elemento importante en la educación sexual «informal», y que si bien inicialmente se configura como un dispositivo de regulación del erotismo y la sexualidad juvenil , no obstante, las reflexiones y las experiencias de los sujetos llevan a que interpelen las lógicas y contenidos exhibidos , y asuman un papel activo respecto a cómo viven su sexualidad.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPornopedagogíaspa
dc.subjectSexualidadspa
dc.subjectJóvenesspa
dc.subjectCuerpospa
dc.subjectDeseospa
dc.title¿El porno es para ver o aprender? : estudio sobre pornografía y sexualidad en un grupo de jóvenesspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Carta_de_autorizacion-con-firma.pdf191.2Kbapplication/pdfVer/
Laura Cubillos y Yuribel Espinosa-2020.pdf1.390Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP