Show simple item record

dc.contributor.advisorMartínez Guerrero, Juan Manuel
dc.contributor.authorBarragán Boada, Juan Felipe
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2022-01-27T18:36:06Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:22:54Z
dc.date.available2022-01-27T18:36:06Z
dc.date.available2023-05-11T19:22:54Z
dc.date.created2021-11-26
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/114057
dc.description.abstractAlgunos investigadores han abogado por la necesidad de reconocer los ingleses en su forma plural, considerando que existen un gran número de variedades en todo el mundo además de la americana y la británica. Como consecuencia, World Englishes emerge como un concepto que abarca todas las variedades como válidas y reconoce cuán diverso es el idioma. Además, el estado actual del idioma inglés muestra que ahora hay más hablantes no nativos que hablantes nativos, pero el campo de ELT todavía está colocando las variedades estadounidense y británica como los paradigmas a alcanzar en un mundo donde es más probable que ocurran interacciones entre no nativos. Por lo tanto, este estudio sugiere incorporar World Englishes en contextos de ELT. Además, este estudio tiene como objetivo identificar los aspectos que deben tomarse en consideración para introducir gradualmente módulos de World Englishes a lo largo de los diferentes niveles de inglés de la Licenciatura en lenguas modernas en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Una encuesta respondida por los profesores, así como los programas de estudios de los siete niveles de inglés de la Licenciatura, se utilizaron como fuentes principales para recopilar datos. Posteriormente se llevó a cabo un análisis cualitativo de los datos. Los hallazgos sugieren que la licenciatura en lenguas modernas está influenciada por las variedades estadounidense y británica, ya que los materiales, libros de texto y las fuentes complementarias de los cursos de inglés son producidos principalmente por editoriales del Reino Unido y Estados Unidos. Además, a excepción del último nivel, los programas de estudios de los cursos de inglés no fomentan explícitamente el uso de World Englishes. Por último, se recomiendan aspectos como exposición a diferentes variedades de inglés, libros de curso, adaptación de materiales auténticos y formación del profesorado para poder utilizar World Englishes independientemente del nivel.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectWorld Englishesspa
dc.subjectEnseñanza de inglésspa
dc.subjectCompetencia comunicativa interculturalspa
dc.subjectConciencia culturalspa
dc.subjectVariedades de inglésspa
dc.titleFostering the use of world englishes in English language teaching at Pontifical Xavierian Universityspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Carta de autorización.pdf298.1Kbapplication/pdfView/Open
Carta del director de trabajo de grado.pdf84.95Kbapplication/pdfView/Open
Fostering the U ... avierian University TG.pdf629.2Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP